Juicio a los implicados en el complot contra el gobierno de Alemania

Ministro Karl Lauterbach. Fotografía: Abdulhamid Hosbas

Cinco miembros de la ultraderecha alemana fueron imputados por traición el 16 de enero, luego de presuntamente crear un complot para secuestrar al ministro de Salud, Karl Lauterbach, y derrocar al gobierno. La policía dio a conocer las acusaciones que involucran a estos cuatro hombres y una mujer, quienes buscaban “crear a través de la violencia las condiciones de una guerra civil en Alemania (…) y provocar la caída del gobierno y de la democracia alemana”.

Los involucrados deberán responder ante el Tribunal Regional Superior de Coblenza, según las autoridades de Karsruche, donde está situado el Tribunal Supremo alemán. El reporte de los fiscales señala que los acusados enfrentan cargos como fundar un grupo terrorista nacional, preparar un acto de traición y violar las leyes de armas. Los sospechosos mencionaron también que son conscientes de que este ataque podría haber causado muertes, entre ellas la del ministro Lauterbach.

Los miembros del grupo se organizaron en partes “militares” y “administrativas” para planear el golpe, según dijo la oficina fiscal federal. “Elisabeth R”, habría sido la responsable de formar la ideología del grupo, centrándose en la creencia de que el estado alemán moderno no es legítimo. La implicada afirmaba que debería restablecerse el autoritarismo, declarándolo el verdadero sistema de gobierno del país. Otro de los acusados, “Steven B”, era el encargado de llevar a cabo el secuestro del ministro, mientras que “Thomas O”, ejecutaría el plan para obtener el mapa de la infraestructura eléctrica y causar apagones dentro del lugar.

Cuatro de los involucrados habían sido arrestados el 13 de abril del 2022, en distintos lugares de Alemania, cuando uno de los involucrados tuvo un encuentro con un agente encubierto al que le pretendía comprar armamento. En la operación les fueron incautadas varias armas de fuego y municiones, dinero en efectivo, lingotes de oro, monedas de plata y divisas en allanamientos repartidos por todo el país. Luego de esto la Fiscalía federal se hizo cargo de las investigaciones y a mediados de octubre se arrestó en Sajonia a otro hombre, que se sospecha ocupaba el puesto de líder del grupo.

Las autoridades aún no han vinculado este suceso con el golpe de estado que pretendía efectuar otro grupo de extrema derecha, donde se planeaba también derrocar al gobierno. Este se presentó en diciembre del año pasado y estaban involucrados un exparlamentario y un aristócrata alemán.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas