
El congreso ecuatoriano tiene en la mira a siete ministros y exsecretarios de Estado del gobierno de Guillermo Lasso. La Asamblea Nacional está impulsando diez juicios políticos en contra de los altos funcionarios. Los procedimientos, algunos en trámite y otros a punto de iniciar, son en contra de los exministros de Salud, Interior y Energía de Lasso y de los actuales secretarios de Estado de Agricultura, Economía, Telecomunicaciones y Obras Públicas.
Por un lado, la exministra de Salud, Ximena Garzón, ha sido señalada por el legislador Ricardo Vanegas, por supuestas irregularidades en la compra de medicamentos vencidos durante su paso por el Gobierno. El exministro del Interior, Patricio Carrillo, enfrenta cuatro solicitudes de juicio por supuestas vulneraciones a los derechos humanos durante las protestas de junio de este año, entre las que resalta la detención al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Leonidas Iza. Xavier Vera, que se desempeñó como ministro de energía hasta la semana anterior, está acusado de actos de corrupción relacionados con sobornos a periodistas y el uso indebido del carné de discapacidad para beneficiarse de descuentos.
También se pidió un procedimiento en contra de Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones por no entregar información para poner normas al uso del espectro electromagnético por parte de las empresas telefónicas privadas. Darío Herrera es otro de los acusados políticamente, por fallar en la gestión de las carreteras del país. Por otro lado, Pablo Arosema, Ministro de Economía y Finanzas está acusado por esconder información sobre un fraude millonario correspondiente a deudas de extracción petrolera. Finalmente, Pedro Álava, ministro de Agricultura, se enfrenta a dos juicios políticos por su presunta responsabilidad en la expropiación de hectáreas en la hacienda Ayalán.