Macron y Biden se reúnen, reafirman compromiso por Ucrania

Emmanuel Macron y Joe Biden durante la visita del presidente Francés a Washington
Fotografía: Jim Watson/The Associated Press

Emmanuel Macron y Joe Biden dieron una rueda de prensa conjunta ayer en el marco de la visita oficial del presidente francés a Washington.  Hablaron de la cooperación económica entre los dos países y sobre la guerra en Ucrania.

Macron le solicitó a Biden que hiciera ajustes a su ley insignia para la reducción de la inflación debido a que se crearon subsidios importantes para productos estadounidenses —en particular en sectores como los de semiconductores, energías renovables y carros eléctricos— que ponen en desventaja a sus contrapartes europeos.

En cuanto a la guerra en Ucrania, los dos presidentes mostraron un frente unido contra las agresiones rusas en territorio ucraniano. Biden afirmó que estaría dispuesto a reunirse con Putin si y solo si demostraba una voluntad real de acabar el conflicto. También dijo que cualquier acercamiento lo haría en conjunción con los miembros de la OTAN, no de forma bilateral, y buscando proteger los intereses de Ucrania. Hasta ahora Biden no había mostrado ninguna voluntad de hablar con Putin —y de hecho se refirió a él como un “criminal de guerra” en abril pasado—, mientras que Macron ha mantenido abiertas las líneas de comunicación entre París y Moscú y ha asumido el liderazgo de la relación entre Europa y Rusia.

Europa endurece su posición

Sin embargo, los intentos de negociación de Macron van en contravía de lo que busca la Unión Europea. Ayer, Joseph Borrell, canciller de la UE, afirmó que Europa está interesada en crear un tribunal especial que investigue los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania. Borrell acusó a Putin de usar el invierno como un arma de guerra y son varios los países que han calificado los ataques a la infraestructura energética ucraniana como crímenes de guerra porque obligarán a la población civil a afrontar temperaturas hasta de -30°C. El gobierno ruso respondió rápidamente diciendo que no reconocerá ningún tribunal y que no tendrían ninguna legitimidad.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas