Cocaleros en Bolivia amenazaron con cerrar el mercado paralelo de La Paz

Foto: Martín Alipaz / EFE

El día de ayer se agudizó la tensión en Bolivia pues el gremio de los cocaleros comenzó una protesta para exigir el cierre del mercado paralelo. La marcha inició el domingo pasado desde Los Yungas, al noreste de la ciudad y llegó ayer a la sede del gobierno tras varios días de manifestación. 

La principal razón por la que la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) está protestando actualmente, es debido a un nuevo mercado en el que sectores enlazados con el Gobierno estarían comercializando la planta de coca desde septiembre del año pasado. Freddy Machicado, principal líder de la ADEPCOCA, le dijo a la AFP que piden “el cierre de este mercado paralelo clandestino que pretenden hacer funcionar con fines electorales y políticos.”


Según la ley, sólo debe funcionar el mercado de la ADEPCOCA, que opera de forma legal, desde hace casi 50 años, en La Paz; sin embargo, está administrado por Arnold Alanes, supuesto dirigente legal de ADEPCOCA, quien es señalado de representar cocaleros de la ‘zona excedentaria’ de cultivos y de ser oficialista. Así mismo, el Gobierno afirma que Alanes fue elegido de forma democrática y que el problema está entre dos grupos privados: entre el bloque de Machicado y el de Alanes, y son ellos quienes deben encontrar soluciones para alivianar la tensión en el gremio.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas