Metro de Bogotá: ¿En qué van las discusiones?

La alcaldesa Claudia López sobre n bosquejo del metro elevado de Bogotá. Imagen: Semana.
Imagen: Semana

Hasta ahora, lo último que sabíamos respecto a los avances del planeamiento, las discusiones y negociaciones respecto al metro de Bogotá era que la Presidencia había contratado un estudio adicional para explorar la posibilidad de que un segmento del primer recorrido —que va de la Primera de Mayo a la Calle 72, por la Caracas— fuera subterráneo. De resultar exitoso y ser aprobado por las partes, el cambio de planes costaría entre 7 y 11 billones más, además de los 13 billones que se habían pensado en el 2017 —con dólar de esa época— y se cree que podría tardar siete años adicionales.

La administración Petro también se encuentra a la espera de un concepto jurídico para asegurarse de que la decisión es viable en términos legales y que no desemboque en demandas de otros licitantes que propusieron proyectos similares desde un principio. A pesar de que dicho concepto estará listo en algunos días, la propuesta de una nueva línea subterránea ya provocó reacciones negativas por parte concejales, congresistas y ciudadanos.

Así las cosas, La Comisión Accidental del Metro de Bogotá —conformada por concejales y congresistas de la ciudad— hizo explícito su descontento respecto a las posibles transformaciones en el proyecto de la primera línea. De acuerdo con un comunicado emitido tras una reunión con la Empresa de Metros de Bogotá, los cambios en el contrato público podrían constituir un posible conflicto de interés para el consorcio chino encargado de emitir el concepto de viabilidad a las modificaciones del trazado; pues, al significar esta opción un gran sobrecosto, se vería beneficiado por la nueva determinación. En otras palabras, si la modificación del contrato para la construcción de la estructura genera mayores utilidades para el contratista, su análisis se verá afectado y alejado de la imparcialidad.

La Comisión también mostró disgusto y desconfianza debido a que el Gobierno Nacional ha sostenido reuniones con miembros del consorcio —para analizar la viabilidad del nuevo proyecto— sin incluir representantes del Distrito. Al momento de escribir esta nota, el presidente Gustavo Petro se encontraba reunido con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y algunos representantes de consorcio para analizar, ahora sí, los distintos trazados posibles. Esperen una síntesis de los puntos claves del encuentro en nuestra sección de actualización política de mañana.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas