Nicolás Petro: lo que se sabe del caso contra el hijo del presidente

La Fiscalía investiga a Nicolás Petro luego de que su exesposa revelara chats donde prueba que recibió dinero de la mafia.
En esta foto se ve a Nicolás Petro a punto de lanzar un “No, mira, lo que pasa es queeeeee…” / Fotografía: Diario La Libertad.

¿Cuál es el escándalo?

La semana pasada, el diputado por el Atlántico e hijo del presidente, Nicolás Petro, fue acusado por su exesposa, Day Vásquez, de haber solicitado y recibido dineros ilícitos en nombre de las finanzas de la campaña presidencial de su padre. Los aportantes de más de mil millones de pesos serían el empresario Alfonso “el Turco” Hilsaca Eljaude y el narcotraficante Santander “el Hombre Malboro” Lopesierra. La intención de estos últimos habría sido dar aportes a la campaña Petro para recibir a cambio algunos de beneficios jurídicos de la “paz total” o cupos para cargos estatales.

Según Vásquez, Nicolás no solo habría recibido el dinero, sino que hay dos complicaciones. Primero, Máximo Noriega, actual precandidato del Pacto Histórico a la gobernación del Atlántico, habría sido el intermediario para recibirlo. Segundo, Nicolás se habría quedado el dinero que recibió de los condenados por narcotráfico y este estaría en su mayoría depositado en un millonario CDT de Bancolombia que está a nombre de Vásquez, quien afirma haber sido privada de esquema de seguridad en retaliación de su exesposo por no devolverle el dinero.

¿Cuáles son las pruebas?

Aparte del presunto CDT, se sabe que la investigación podría basarse en unos chats que Vásquez sostuvo con Nicolás Petro cuando eran esposos. En ellos menciona reuniones que tuvo con el ministro del interior, Alfonso Prada —con quien explícitamente dice que habría negociados 10 puestos de trabajo en diferentes entidades—, el exministro Gaviria, la exministra Urrutia, la directora del DPS, el director del DNP Mauricio Lizcano, el gobernador de Sucre y más.

Otro nombre en los chats es el de Musa Besaile, exsenador condenado por parapolítica, a quien habría entregado un “cupo” para poner a una persona cercana en la dirección del Sena en Córdoba.

En otra conversación, parece evidenciarse que como pareja gestionaron el transporte de 200 millones de pesos en efectivo de Bogotá a Barranquilla con la ayuda de Germán Londoño, Camilo Burgos —primo del denunciado—, y otras personas relacionadas con Vásquez.

¿Qué dicen el presidente, el hijo y las autoridades?

El presidente mismo pidió el jueves pasado que la Fiscalía esclareciera si las recientes acusaciones en contra de su hijo y su hermano tenían fundamento. Es la segunda vez que pide lupa al organismo investigador sobre su hijo, siendo la primera en 2014, durante el periodo que el presidente pasó como alcalde de la capital.

Por su parte, Nicolás asegura que probará que no ha recibido dineros procedentes de acuerdos hechos con la mafia, corrupción o actividades ilícitas. En el mismo comunicado, se suma a la petición de su padre a la Fiscalía para que lo investiguen, afirma que no participará en actividades políticas electorales como la campaña de Máximo Noriega, y que se retira del Pacto Histórico hasta que sea probada su inocencia. Sin embargo, no se apartará de su cargo como diputado.

La Fiscalía abrió este fin de semana una investigación formal en contra de Nicolás Petro. Por el mismo hecho, la Procuraduría citó a declaración juramentada a la denunciante.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas