
Noticias destacadas de la política colombiana:
- Si nada ha cambiado para el momento en el que reciban este boletín, el sistema de la EPS Sanitas llevará cinco días hackeado, afectando a 5 millones de personas que no pueden agendar citas o recibir atención médica. El cibersecuestro es obra del grupo criminal virtual FIN8, que usa un software conocido como “White Rabbit” para encriptar contenido, archivos y código y extorsionar a sus víctimas a cambio de su desencriptación. La Defensoría del Pueblo exigió que Keralty, empresa dueña de Sanitas, reestablezca el servicio de inmediato e informe si los datos de los pacientes fueron vulnerados. Además, pidió a las superintendencias de Comercio y Salud hacer seguimiento.
- La subcomisión de productividad y el DANE hicieron público que la productividad para el 2022 fue de 1,24%, superando el 1,19% del 2021. Eso quiere decir que la economía nacional es más eficiente en la inversión de sus recursos. Es decir, la contratación de una persona genera más ganancias que hace un año. Entonces, el aumento es una buena noticia para los sindicatos, que buscan que la conciliación para el aumento del salario mínimo se acerque más al 20% que al 13% propuesto por los gremios.
- Se retomaron las audiencias en el caso contra Álvaro Uribe.
- Un juez de Villavicencio deberá decidir sobre la demanda presentada por indígenas Nükak, que buscan que les sean restituidas 932 mil hectáreas.
- Según anuncio de Irene Vélez, el ministerio de Minas y Energía calcula que los tres hallazgos de gas natural que se hicieron en 2022 duplicaron las reservas del país.