
Noticias destacadas de la política colombiana:
- La segunda turbina de Hidroituango pasó la prueba de seguridad, pero falta una prueba general de generación de energía. Hoy se vence el primer plazo para que todo el proyecto entre en operación, y para realizar esa prueba es necesario evacuar varios municipios y terminar de alistar maquinaria. Aunque hay una solicitud para que la Comisión de Regulación de Energía y Gas amplíe el plazo, no se han pronunciado. Si definitivamente se incurre en incumplimiento, el Higroituango y EPM deberán pagar una multa de 200 millones de dólares.
- Las familias de los diputados del Valle, que fueron secuestrados y asesinados por las FARC, renunciaron a la JEP en señal de protesta contra el fallo que el tribunal emitió contra la cúpula por el macrocaso de secuestro.
- La Gobernación de Cundinamarca anunció medidas para enfrentar crisis de movilidad y seguridad por eventos en el Coliseo Live.
- Petro pedirá perdón a las víctimas de las masacres de Ituango (El Aro y La Granja) en nombre del Estado. La CIDH condenó a Colombia hace dieciséis años y ningún mandatario ha asistido a los eventos de conmemoración ni accedido a la exigencia de disculparse.
- Alias Antonio Medina, “el youtuber de las disidencias” (sí, leyeron bien) que dirige el Frente 28 (Arauca y Casanare) dio reversa a la orden que había dado de asesinar a 300 personas relacionadas con el ELN antes de fin de año. Además, pidió intermediación a Iván Cepeda y Danilo Rueda para alcanzar un pacto de no agresión con esa guerrilla. Cepeda dijo que lo haría.
- Wilder Córdoba, periodista y líder social de Nariño, fue asesinado por sicarios en La Unión. Es el cuarto periodista asesinado desde la posesión de Petro.
- Hoy será el debate de moción de censura contra Irene Vélez.