Noticias de la política colombiana del 30 de noviembre

Moción de censura contra Irene Vélez, condena a Iván Márquez, EPM no tendrá que pagar posible multa de Hidroituango y más...
Fotografía: El Tiempo

Noticias destacadas de la política colombiana:

  • Irene Vélez participó en el debate de moción de censura en su contra luego de hacer una olla comunitaria en pleno Congreso para hacer referencia al compromiso de hacer una transición energética “justa, segura y con la gente”. Pueden escuchar el minuto a minuto del debate en Cámara aquí.
  • Iván Márquez, líder de la disidencia Segunda Marquetalia, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 25 años de cárcel por el asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino (2002).
  • EPM confirmó que no tendrá que pagar multa de USD$190 millones porque sí cumplió con la fecha en la que Hidroituango debía estar lista. XM certificó que, aunque no se haya dado la prueba más importante para la activación de la hidroeléctrica, las dos turbinas son funcionales y están disponibles para generación eléctrica antes del final del día de hoy, cuando se vence el término impuesto por la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
  • En el Congreso continúa la obstaculización a la propuesta de Código Electoral. Como las bancadas no apoyan la propuesta, se han decidido a coordinar una ruptura de quorum para no debatir el proyecto.
  • Luis Gilberto Murillo pidió a EE.UU. beneficios temporales para migrantes colombianos. Solicitó que puedan ingresar al programa humanitario de “Salida Forzosa Diferida”, que ha permitido a migrantes de países como Venezuela quedarse en el país por situaciones de crisis.
  • AMI, el gremio de medios de comunicación, publicó un comunicado rechazando vehementemente la propuesta que Piedad Córdoba hizo de moderar a los medios “para evitar la desinformación” Dicen que es muy peligroso por las violaciones a la libertad de prensa que implicaría, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad que tendría arbitrar alfo así.
  • El DANE dijo que la tasa de desempleo en Colombia volvió en octubre a un digito (9,7%). La reducción a nivel urbano fue de poco más del 3%. El desempleo en hombres es del 8,4%; en mujeres alcanza el 13,1%.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas