
Noticias destacadas de la política colombiana:
- Petro se pronunció respecto a la caída de Pedro Castillo a través de su cuenta de Twitter. En una primera serie de tuits dijo que al expresidente no le habían permitido gobernar, pero que “la antidemocracia no se combate con antidemocracia” —como pretendió con su intento de disolver el Congreso—, que el golpe parlamentario se está utilizando como mecanismo para ir en contra de voluntades populares en Latinoamérica y que es el pueblo peruano exclusivamente el que debe resolver su situación. En otros trinos solicitó la aplicación de medidas cautelares de la CIDH para garantizar la protección de Castillo.
- Chile aceptó la invitación a ser país garante de los diálogos de paz con el ELN, uniéndose a Venezuela, Cuba y Noruega. Boric designó a Raúl Vergara Meneses como enviado oficial, quien se hará presente en la mesa negociadora desde hoy.
- Según Petro, fue aprobado un presupuesto de $39.000 millones para la construcción de la Universidad del Tarra, en el Catatumbo. La propuesta ha sido enunciada desde agosto como un pilar fundamental para la agenda de transformación para la paz de esa región.
- La Noche de Velitas dejó 54 heridos este año en el país, que son 48 menos que el año pasado. El mismo miércoles entró en vigencia la ley para regular el uso de pólvora en Colombia, que prohíbe la venta de todo elemento pirotécnico a menores y personas en estado de embriaguez, aumenta las multas por uso de pólvora sin autorización y dispone que los menores encontrados usándola sean llevados a un defensor de la familia.