Noticias de la política colombiana durante el 12 de enero de 2023

Revista Semana

Noticias destacadas de la política colombiana:

  • ·Timochenko, ex comandante de las Farc, envió una carta a Antonio García, comandante del ELN, en la que le solicita al gobierno una autorización para reunirse con él y por esa vía aportar al proceso de paz y disolver la tensión generada frente al gobierno Petro por el impase en torno al cese al fuego bilateral.
  • ·El Icetex reducirá las tasas de interés para nuevos y antiguos deudores siguiendo un plan de amortiguación a la coyuntura económica nacional. Según el ministro Alejandro Gaviria, los actuales créditos a tasas de IPC +7% o +12% pasarán a ser del IPC+2% para quienes estaban al día en sus pagos y 3% para quienes estén en mora, y los nuevos solicitantes podrán aplicar a ambas tasas.
  • ·Un nuevo informe de Human Rights Watch sobre DDHH en el mundo fue particularmente alarmante en su balance sobre Colombia, y señaló que la violencia propiciada por el conflicto armado ha alcanzado niveles similares a los reportados antes de la firma del acuerdo de paz.
  • ·El excongresista Roberto José Herrera —del extinto partido Alas Equipo Colombia — fue condenado a 8 años de cárcel por tráfico de influencias, concierto para delinquir agravado y enriquecimiento ilícito de un servidor público. El antes representante a la Cámara aceptó haber organizado una red de tranza de “cupos indicativos” en la que entregaba esos recursos a privados que luego, convenientemente, resultaban siendo los únicos oferentes de licitaciones públicas. El condenado deberá cargar a cuestas también con dos multas que suman 14 mil millones de pesos y buscarían reparar a los municipios de Magdalena y Bolívar cuyos presupuestos habría afectado.
  • ·Gérman Córdoba, director de Cambio Radical, dice que la reciente imputación en su contra “no está relacionada con el caso Odebrecht” y puso a disposición de los máximos líderes del partido la decisión sobre su continuidad.
  • ·Víctor Muñoz, ex director del DAPRE, rechazó la acusación de Gustavo Bolívar según la cual los “petrovideos” de la campaña electoral habían sido producto de chuzadas orquestadas por gobierno y ejército.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas