
Noticias destacadas de la política colombiana:
- Aida Merlano dio sus primeras declaraciones en la audiencia por compra de votos que se adelanta contra Julio Gerlein. Entre ellas destacamos 3: 1. Solicitó a Petro que tramitara su extradición de Venezuela a Colombia para responder ante las autoridades colombianas por sus crímenes y por los casos en los que pueda dar información; 2. Dijo que Alejandro Char le entregó 500 millones de pesos en efectivo la noche antes de las elecciones al Congreso para cubrir los gastos de su campaña. 3. Según ella, Alejandro Char le aseguró que el monto total de sus aportes a la campaña era de 12 mil millones, de los cuáles ella recibió 6 mil, y según Char, Gerlein había recibido la segunda mitad, pero Gerlein se lo negó.
- Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, ya fue extraditado a EE.UU.
- El Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó hace dos días a la Fiscalía por perjuicios y daños morales contra la actriz Carolina Sabino y su familia, puesto que en 2015 hicieron pública una audiencia de imputación de cargos por el entonces delito de aborto, divulgando así información sensible que afectó su carrera y vida privada.
- La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez confirmó desde el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, que Colombia no firmará nuevos contratos de exploración de petróleo y gas. Esta era una gran incógnita, puesto que el último pronunciamiento de Petro al respecto fue que los contratos vigentes seguirían estándolo —sin referirse a los nuevos —, mientras que el viceministro de Crédito Público había afirmado que simplemente era imposible mantener esa promesa de campaña dada la situación fiscal del país.
- Iván Velásquez afirmó que las disidencias de las Farc de Cauca y Nariño que se acogieron al cese al fuego bilateral del pasado 31 de diciembre estarían incumpliéndolo. Es en esos dos municipios en donde recientemente se han dado secuestros de 4 militares en inmediaciones de las vías alternas a la bloqueada vía panamericana. Cabe recordar que hace dos días fueron liberados los 30 militares que habían sido retenidos por la comunidad de Vista Hermosa, Meta, y aunque no es muy claro si también se trataba de disidencias, los campesinos aseguraron que la retención la hicieron justamente por represalia a que esos soldados habrían violado el cese al fuego.
- Andrés Pastrana solicitó formalmente al CNE que reviva su partido, Nueva Fuerza Democrática. El partido había quedado sin personería jurídica en 2008. Buscará con él oponerse al gobierno y sobre todo a su anterior partido, el Conservador, que es ahora de la bancada oficialista.
- Víctor De Currea-Lugo renunció a la postulación del gobierno como embajador ante Emiratos Árabes Unidos “para no obstaculizar” los intereses nacionales teniendo en cuenta las críticas sostenidas a su postulación por su largo historial de acoso sexual.