
Noticias destacadas de la política colombiana:
- La Fiscalía imputará cargos contra Carlos Caicedo, exalcalde de Santa Marta y actual gobernador de Magdalena, por presuntos delitos de corrupción en el marco del denominado caso de “Robo de Magdalena”. La investigación encontró un detrimento patrimonial en contratos por un valor superior a 457.000 millones de pesos que estaban destinados a obras de infraestructura y educación en Magdalena y Santa Marta. Además de Caicedo, están implicados los exgobernadores Luis Miguel Cotes y Rosa Cotes de Zúñiga. En caso de que un juez le imponga una medida de aseguramiento privativa de la libertad, tendría que abandonar su cargo, lo que podría impedirle terminar su periodo.
- El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, demandó anta la Corte Constitucional la reforma tributaria propuesta por Gustavo Petro, señalando que se aprobó a pupitrazo y que tiene vicios de trámite. Según Uribe, el proyecto legislativo viola varios principios y artículos constitucionales, incluyendo los artículos 144 y 149 sobre la actuación pública y legítima de los congresistas, el artículo 160 sobre el tiempo razonable para el debate legislativo y el Artículo 161 sobre la participación equilibrada de todas las partes en el proceso legislativo.
- El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero (Pacto Histórico), aceptó la renuncia de su asesor, Yidis Gahona, debido a un caso de violencia sexual que ocurrió en 2019 y fue denunciado por la joven Wendy Paola Calderón Venegas ante la Fiscalía. La denuncia menciona que Gahona se sintió con poder para tocar a la joven. Tristemente, Wendy se quitó la vida en agosto de 2021.
- Hoy y mañana habrá manifestaciones y protestas en varias ciudades del país. Las manifestaciones de hoy buscan señalar el apoyo popular a las reformas de su gobierno. Se prevén marchas en Bogotá, Manizales, Neiva, Santa Marta y Villavicencio, que fueron convocadas por Petro en reacción a la protesta de oposición, promovida por representante del Centro Democrático Miguel Polo Polo. Este último había citado inicialmente para hoy, pero en vista de que Petro promovió que las dos movilizaciones sucedieran al tiempo, cambió la fecha de la movilización contra el gobierno para el miércoles 15 en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Manizales.