Noticias de la política colombiana entre el 10 y el 12 de febrero

Noticias destacadas de la política colombiana:

  • El exalcalde de Bogotá Samuel Moreno murió el pasado viernes. Moreno, preso desde 2011 y sentenciado hasta 2036 por el carrusel de la contratación, sufría una enfermedad coronaria severa que venía degenerando gravemente hace años.
  • La Procuraduría suspendió y abrió investigación a Daniel Rojas, presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), por considerar que habría fallas disciplinarias que pondrían en riesgo patrimonio nacional. La entidad tenía pendiente la venta de más del 82% de las acciones de La Triple A —empresa de servicios públicos — a otra empresa, Alumbrado Público de Barranquilla, pero la detuvieron hasta esclarecer de dónde venían los dineros de esa compra y asegurar que el precio pactado sería sospechosamente inferior al avalúo real de la acción. De no efectuarse pronto, se activaría una cláusula penal que forzaría al Estado a pagarle a Alumbrado Público una multa de casi $60 mil millones de pesos. Desde el gobierno se han lanzado dardos sugiriendo que el ente de control está actuando con fines políticos y en represalia contra la nueva administración de la SAE, que viene denunciando irregularidades de gobiernos anteriores en el manejo de los activos en extinción de dominio.
  • La polémica libertad otorgada a Jorge Luis Alfonso, hijo de alias “La Gata” sentenciado a 29 años de cárcel por homicidio, fue revocada por el mismo juez que la otorgó, acatando la solicitud del Ministerio del Interior. Este último asegura que el gobierno sabía que planeaba acceder a la solicitud de liberación que hizo el propio Alfonso argumentando que el título de facilitador de paz le exigía disponibilidad para traslados y gestión de reuniones. El convicto regresó a su casa por cárcel.
  • Hoy inicia la segunda ronda de negociaciones entre el gobierno y el ELN en Ciudad de México. No se conoce a profundidad la agenda, pero sí se sabe que buscarán concretar un cese al fuego.
  • Mauricio Baquero Pardo, actual embajador de Colombia ante Panamá, fue denunciado ante la Procuraduría y la Cancillería por acoso sexual. La testimoniante señaló que el embajador ha intentado revictimizarla desde los hechos, que ocurrieron en 2017, mientras dirigía la diplomacia colombiana ante Singapur.
  • El gobierno radicará hoy la reforma a la salud, y anunció que la ley de sometimiento de grupos armados al margen de la ley llegará al Congreso el 15.
  • La exviceministra de Energía Belizza Ruiz declaró ante la Procuraduría respecto a sus declaraciones ante la revista Cambio sobre malas prácticas y posibles irregularidades en el Ministerio de Minas y Energía. Insiste en su versión, opuesta a la de la ministra, de que ella no participó en el desarrollo del documento sobre el cuál la ministra Irene Vélez está basándose para decir que no es necesario otorgar más contratos de exploración de gas y petróleo, y que ha sido señalado de ser técnicamente erróneo.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas