Noticias de la política colombiana entre el 27 y el 29 de enero de 2023

Noticias destacadas de la política colombiana:

·      La ex viceministra de Energía, Belizza Ruíz, dio extensiva entrevista después de que, este mismo fin de semana, Petro le aceptara su renuncia, que estaba presentada en su despacho días después de que la ministra Irene Vélez la pidiera y de que otros funcionarios del despacho firmaran una carta en la que le aseguraban a Petro que se trataba de alguien con quien “no se podía trabajar”. Ruiz, que asegura que el cargo le fue ofrecido por padre de la ministra Vélez, aliado político de Francia Márquez, fue una de las funcionarias que denunció falencias técnicas y éticas en el documento presentado por el gobierno como soporte técnico de la decisión de no otorgar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo. La ministra negó hace días dichos errores e insistió en que ningún funcionario cuestionó su contenido. Pero Ruiz detalla lo contrario en la entrevista, aclarando por qué no se sostienen afirmaciones como que Colombia tenga reservas de gas hasta 2037, además de señalar que la Dirección de Hidrocarburos también comentó los errores, contar que ni siquiera trabajó con varios de los firmantes de la carta que propulsó su despido y agregar que personalmente presentó las incongruencias y vías de solución a Petro.

·      La sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP citó al alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, a una audiencia en la que deberá presentar el plan de política pública evitar el asesinato de excombatientes de las FARC, que viene en aumento reciente. Rueda deberá presentarse el 28 de febrero ante el tribunal, pues además de comisionado es el secretario técnico de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, y la JEP señala que como tal ha tenido dos plazos incumplidos—el último fue el 16 de enero— para presentar ese informe.

·      Jaime Dussan, exsecretario del Polo Democrático y nombrado pero aún no posesionado como director de Colpensiones, habría hecho firmar contratos a esta última entidad para formar una nómina paralela de 6 personas por más de 300 millones de pesos en 3 meses.

·      Roy Barreras denunció penalmente al congresista Miguel Polo Polo ante la Corte Suprema de Justicia por calumnias contra el presidente, a quien señaló de guerrillero.

·      Inició y se levantó paro campesino por falta de combustible que tenía bloqueada la ruta entre Bucaramanga y Barrancabermeja. Sin embargo, continúan protestas ambientalistas en contra de la explotación de carbón entre El Carmen y San Vicente de Chucurí, también en Santander.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas