
Noticias destacadas de la política colombiana:
- El viernes pasado, Petro y Uribe se reunieron por tercera vez a puerta cerrada para discutir las propuestas de reformas que el gobierno espera tramitar de aquí al final de la primera legislatura: la de salud, la pensional y la laboral. El presidente de Fedegan y negociador del gobierno frente al ELN, José Félix Lafaurie, fue quien se encargó de resumir la reunión ante la opinión pública.
- La Corte Suprema ratificó en segunda instancia la condena de 17 años de cárcel contra Andrés Felipe Arias por el caso de Agro Ingreso Seguro.
- El Consejo de Estado tumbó la designación de Andrés Barreto en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Barreto fue nombrado comisionado por Duque en medio de críticas por no cumplir con mínimos de experiencia en el sector energético, y ha ejercido por seis meses a pesar de que en su momento se presentaron demandas contra el Estado por la decisión.
- La Oficina del alto comisionado para la paz interpuso una denuncia penal en contra de abogados que estarían ofreciendo a presos la posibilidad de ser nombrados gestores de paz y recibir beneficios judiciales a cambio de dinero. Desde la semana pasada, el alto comisionado Danilo Rueda fue citado a declarar ante la Fiscalía junto a Juan Fernando Petro por los rumores.
- El Partido Verde rechazó a través de un comunicado el ultimátum del ministro de Transporte Guillermo Reyes sobre el metro de Bogotá. La semana pasada, había dicho que si la alcaldesa no cedía ante las propuestas de reforma del metro, el gobierno nacional no financiaría otros proyectos para la movilidad de la capital. Pero los congresistas Katherine Miranda, Santiago Osorio e Inti Asprilla se apartaron de su mensaje diciendo que es un pronunciamiento que se da sin tomar en cuenta la opinión de todo el partido, y que solo es apoyado por el sector cercano a Angélica Lozano y Claudia López.