Noticias destacadas de la política colombiana del 1 de junio de 2023

Noticias destacadas de Colombia de ayer:

🎵 Una de estas cosas no mintió como las otras, es diferente de todas las demás 🎵 Imagen: El Pais de Cali.

-¿Recuerdan que hace unos días les contamos que la candidata a la Alcaldía de Cali, Catalina Ortiz, fue agredida en la calle? Una publicista de su equipo reconoció a través de un video en redes sociales que planeó el hecho a manera de performance para visibilizar la violencia de género; agregó que lo hizo sin avisarle para captar su reacción honesta y que, antes de poder explicarle, Ortiz ya había hecho la denuncia. La candidata dijo sentirse decepcionada, la apartó de su equipo y pidió excusas. Sin embargo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo haber recibido información de que ella estaba al tanto todo.  

-La ONG Somos Defensores publicó su informe anual sobre agresiones contra líderes sociales, que puede detallar aquí. En él, dicen que en 2022 aumentaron los asesinatos a esta población en un 42% respecto a 2021: pasamos de 139 a 197 casos. La Defensoría del Pueblo reportó 215 e Indepaz 189. Según Somos Defensores, en el presente año se han registrado 66 homicidios de este tipo.

Mauricio Toro, director del Icetex, reportó que se encontraron inconsistencias en más de diez mil créditos otorgados durante la administración pasada (2018-2022). Consisten en aplicaciones en las que se presentaron documentos falsos para demostrar incapacidad y así aplicar a beneficios diferenciales. También anunció que los procesos de renovación de dichos créditos se encuentran suspendidos y que se entregará a las autoridades documentos que demostrarían que buena parte de los casos provienen de una red de tramitadores fraudulentos.

-La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, pidió la renuncia de la presidenta de Asociación Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame. Señalan que tiene bajo conocimiento del sector y mal desempeño, cosa que contradice comunicados de la cartera que destacaban su gestión. El hecho se da menos de una semana después de que la entidad presentara su informe de reservas de gas y petróleo en el país, que contradijo las polémicas proyecciones sobre las cuales la ministra ha insistido en su plan de transición energética desde el año pasado.

Nicolás Petro denunció ante la Fiscalía a su exesposa Day Vásquez, quien lo acusó de recibir dineros de criminales durante la campaña presidencial. El hijo del presidente dice tener pruebas de usurpación de identidad. Dice que ella, como titular de la cuenta que compartían, pidió otra tarjeta SIM con el número de él para, desde otro dispositivo, enviar mensajes incriminantes a su nombre.

-El abogado de Rodolfo Hernández dijo que apelarán la decisión de la Procuraduría que lo destituyó e inhabilitó por catorce años, pues creen que las pruebas no son contundentes. Además, afirmó que elevarán el caso a la CIDH porque evalúan que el organismo se estaría extralimitando.

-2 de junio: A las siete de la mañana no había anuncio de decisiones, pero el reporte de Daniel Coronell señala que tanto Sarabia como Benedetti se apartarían de sus cargos según personas cercanas a las altas esferas de gobierno. La primicia de W Radio también recuerda dos datos clave: primero, que si Benedetti es apartado de su cargo pierde el fuero especial y cambian las rutas judiciales de los diversos procesos que hay vigentes en su contra; segundo, que uno de ellos es por chuzadas.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas