Noticias destacadas de la política colombiana del 1 de septiembre del 2022

Montaje: Newspresso
  • Óscar Murillo, comandante de la séptima división del Ejército, fue denunciado por abuso sexual, y como pasa a dirigir esa Oficina, será el encargado de investigar y decidir sobre su propio caso.
  • Irene Vélez, la nueva ministra de Minas, abandonó abruptamente una rueda de prensa en el Congreso de mineros por una pregunta sobre su afirmación de que los países más consumidores deberían decrecer sus economías. Se disculpó y respondió a la pregunta horas después, pero el gesto tuvo serias repercusiones sobre la relación entre los empresarios del sector y su encargada, pues juzgan falta de conocimiento técnico. 
  • Nuevas imputaciones en caso Hidroituango. La Fiscalía General de la Nación acusó presuntas irregularidades en la contratación de Luis Javier Vélez Duque, Wilson Chinchilla Herrera y Álvaro León Ospina Montoya de cara al desarrollo del tercer túnel o galería auxiliar que hacía parte de las obras de desviación del río Cauca dentro del proyecto.
  • Un documento de 44 páginas fue redactado y publicado por los grupos armados ilegales activos, así como exparamilitares y ex narcotraficantes. En él, dicen tener buena voluntad para la solución del conflicto armado en Colombia y piden ingresar a la JEP como parte de la nueva “paz total” de Petro, para que sea ese el mecanismo que procese los testimonios y las investigaciones en contra de cada actor para poder sistematizarlas.
  • Ya se cumplió el plazo que dio el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Hace dos días anunció 48 horas de gracia para que los reclamantes de tierra que han invadido predios los desalojen. A partir de hoy, en teoría, la fuerza pública intervendrá en varias de estas zonas de invasiones rurales.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas