Noticias destacadas de la política colombiana del 10 de agosto del 2022

Montaje: Newspresso
  • La reforma tributaria buscará eliminar parcialmente el impuesto del 4×1000. 24 años después de la creación del impuesto “““““temporal”””””, la medida podría quedar limitada a las cuentas con movimientos superiores a los $13,3 millones de pesos mensuales. Literalmente, tres miembros de nuestro equipo son más jóvenes que el impuesto que iba a durar solo unos meses 😅¿llegó la hora?
  • El exgobernador Luis Alfredo Ramos fue imputado por irregularidades que podrían haber favorecido a EPM en perjuicio del Estado durante el proceso de contratación de Hidroituango. Alonso Salazar (exalcalde de Medellín), Federico Restrepo (exgerente del Idea) y Álvaro Vásquez recibieron la misma imputación por interés indebido en la celebración de contratos. Los cuatro se declararon inocentes.
  • Congresistas del Pacto Histórico hicieron la segunda radicación de un proyecto de ley para prohibir el fracking. La primera fue de Juan Carlos Losada (Liberal), y podrían ser complementarias: la de él incluye penas y multas a quienes lo practiquen, y la del partido de gobierno adiciona el veto al desarrollo de proyectos de exploración y la anulación de la licencia ambiental del proyecto de Kalé.
  • El Partido Verde ya tiene representación en el gobierno: Jorge Antonio Londoño será el nuevo director del SENA y el exgobernador de Nariño, Camilo Romero, será embajador en Argentina, un país que puede ser clave para los proyectos de comercio y colaboración política regional del nuevo gobierno.
  • La designación de la nueva ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones rompió la novedosa y admirable racha debút de dos días de un gobierno colombiano sin escándalos de corrupción.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas