Noticias destacadas de la política colombiana del 12 de septiembre del 2022

Montaje: Newspresso
  • La Corte Suprema de Justicia ordenó a la jurisdicción de Justicia y Paz resolver el proceso para emitir una nueva medida de aseguramiento contra Salvatore Mancuso y otros nueve exintegrantes de las AUC. Mancuso ya tiene veinte medidas de aseguramiento en su contra, pero uno de los procesos de Justicia y Paz en contra suya y de esos otros ex-AUC quedó sin concluir porque el fiscal del caso no avanzó después de que aceptaran su responsabilidad en los cargos imputados, pues consideraba, equivocadamente según la Corte, que eso era suficiente para que les aplicara la figura de terminación anticipada contemplada en el tribunal especial de sometimiento.
  • Francia Márquez reapareció después de fuertes rumores de distanciamiento con Petro por la demora en radicar el proyecto de ley del Ministerio de Igualdad y por el nombramiento de Cielo Rusinque en el DPS. Afirmó que se encargará de dos tareas en el futuro cercano: 1) escuchar y resolver las demandas que emitirá la Rama Judicial, que entrará en paro este 15 de septiembre, principalmente buscando mejores condiciones laborales; 2) liderará el proceso de los diálogos regionales vinculantes a los que ha citado el gobierno en 48 zonas del país para recoger propuestas y preocupaciones específicas de cara al diseño del Plan Nacional de Desarrollo. Esos diálogos son también un piloto de prueba de lo que podrán ser las mesas de diálogo regional en torno a un eventual proceso de paz total.
  • Concepción Baracaldo fue designada como presidenta del ICBF, generando aún más tensión entre el gobierno y los sectores feministas que lo han apoyado y lo integran, además de fuertes críticas de parte de las madres comunitarias que se encargan del cuidado de los niños. Las primeras recuerdan que en 2004, como secretaria de planeación de Chía se opuso al cierre de un prostíbulo que no tenía permisos de operación y en el cual se denunciaba la presencia forzada de menores de edad sexualmente explotadas. Por su parte, las madres comunitarias reclaman que se trata de alguien sin experiencia en derechos humanos o niñez, que no hizo parte del empalme.
  • Se conocieron detalles nuevos en el caso de corrupción liderado por el exsenador Mario Castaño. El exviceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño habría ayudado a Lorena Cañón, subalterna de Juliana Márquez (mamá de Iván Duque) a descongelar recursos y aprobar proyectos sobre los cuáles ella y otros funcionarios estarían cobrando coimas utilizando el sistema de corrupción diseñado por Castaño.
  • A lo largo de la semana pasada, Petro retomó la idea de declarar emergencia económica, esta vez para hacer frente a la temporada de lluvias que inicia, en especial pensando en prevención y mitigación de daños. Por esa misma vía, Gustavo Bolívar recordó el proyecto de ley de su autoría, que espera turno para debate en plenaria: convertir la capacitación en gestión de cambio climático en una obligación para los alcaldes del país.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas