Noticias destacadas de la política colombiana del 14 de julio de 2022

Montaje: Newspresso
  • Entran Miguel Polo Polo, Gustavo Rugeles, Julián Quintana (exdirector del CTI) y Marbelle y a un bar… Mentira, a una sala del búnker de la Fiscalía. Tendrán que hacerlo el 18 de julio por citación para conciliación por parte del ente acusador. Y ahí estará la vicepresidenta electa, Francia Márquez, esperando a que se retracten de los comentarios difamatorios e injuriosos que ellos y otros personajes reconocidos en Colombia hicieron contra ella a lo largo de la campaña.
  • Oxígeno Verde, el partido recién revivido por Íngrid Betancourt, se sigue ahogando a sí mismo. Esta vez porque sus congresistas electos, Humberto de la Calle y Daniel Carvalho, entutelaron al partido por lo que consideran usurpación de funciones por parte de su directora, pues actuó en contravía de los estatutos del partido en su proceso de toma de decisiones a lo largo de la campaña. De la Calle y Carvalho también anunciaron que apoyarán a Petro como congresistas en temas particulares.
  • La lista de candidatos a contralor general que el actual Senado intentó tramitar antes para limitar la posibilidad de una terna propuesta por el próximo gobierno se cayó por decisión del Tribunal Administrativo de Bucaramanga, y con ello esa jugadita, que entre otras incluía como candidatos a personas vinculadas con el escándalo de posibles robos al presupuesto para la paz. Pero no se cayó por lo atípico de la lista anticipada, sino porque al formularla no se fijaron que no cumplía la cuota de género ni recogía los resultados del concurso de mérito.
  • Una nueva aproximación a la reforma tributaria fue anunciada por el ministro designado José Antonio Ocampo: buscarán acercarse al recaude de 50 billones de pesos adicionales pero no fue claro. Hay dos interpretaciones:
    • No son 50 billones anuales sino repartidos en los 4 años;
    • No se recaudarán desde el principio del gobierno: no es claro si a través de más de una reforma, o de un modelo que progrese en el tiempo, pero dijo que buscarán recaudar inicialmente una cifra menor (25-30 billones) que se aproxime progresivamente a la cifra mencionada en campaña.
    • Insistió, eso sí explícitamente en que no aumentará el cobro a ingresos medios y bajos.
  • Las disidencias de las Farc patrullaron el centro de Tibú, Norte de Santander, sin ningún obstáculo y a plena luz del día. Incluso grabaron un comunicado, armados hasta los dientes, frente a la acladía. El ejército hizo presencia horas después.
  • La historiadora y experta en gestión de archivo, Carolina Cuadros, denunció la pérdida sistemática de documentación y expedientes de violaciones a derechos humanos en Colombia tras la “reorganización” del Archivo General de la Nación.
  • Se confirma que Petro es ahora un “chico cool”. El 6 de julio les contamos que la encuesta de Datexco para La W arrojó dos resultados destacados: la primera vez desde la firma del acuerdo de paz en la que se reportó alto optimismo y bajo pesimismo en la población nacional y un aumento significativo de la popularidad de Petro. Ayer salió la encuesta de percepción de Invamer y confirma ambas tendencias, dándole a Petro un nuevo récord personal (y de cualquier presidente entrante) de 64% de aprobación.
  • El Partido Liberal será, oficialmente, partido de gobierno en el Congreso.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas