
- Hay acuerdo político para reducir salarios de congresistas por medio de un impuesto del 20%, y modificaciones al manual de comportamiento. Después de mucha tensión entre dos grupos de congresistas con propuestas dispares en torno a la promesa de reducción de salarios, los legisladores encontraron una manera de hacerse reducción casi inmediata (transitiva hasta 2026, y en rigor desde entonces, cuando también se crean topes salariales) sin caer en vicios de forma que hagan inconstitucional su aplicabilidad. Curiosamente, Jota Pe Hernández, el influencer que arrasó en las elecciones, fue de los principales proponentes del proyecto, y consiguió el apoyo de Pacto Histórico, Centro Democrático, Alianza Verde y la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
- El presidente Petro anunció un nuevo mecanismo para fomentar el sometimiento y la desvinculación de jóvenes a los grupos armados. Una nueva versión de Jóvenes en paz, una propuesta estrella de cuando fue alcalde de Bogotá, pagaría con un subsidio a quienes abandonen grupos al margen de la ley. Así, Petro apunta a “quitarles a las bandas criminales” al menos 100.000 jóvenes.
- La Corte Constitucional decidió que una ley podrá pasar a estudio constitucional así su título esté mal escrito. Antes, el vicio de forma solía poner en freno muchos procedimientos legislativos y complejizar innecesariamente el proceso de revisión de constitucionalidad de las leyes.
- La Procuraduría confirmó que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social se ajusta a la legislación nacional, y que por ende el país puede formar parte del mismo. Así, los colombianos podrán disfrutar de una pensión en el país incluso cuando hayan hecho cotizaciones en otro país dentro del convenio: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y España.
- La Superintendencia de Industria y Comercio se pronunció respecto al sistema de propinas en Colombia. Las nuevas instrucciones del órgano veedor buscan la protección del Consumidor. Ahora el establecimiento deberá informar de forma clara y explícita acerca de los precios con y sin propinas, y debe haber menús en físico, no solo en QR, que informen acerca de cada uno de estos valores.