Noticias destacadas de Colombia de ayer:

-La JEP rechazó a Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”. Dicha jurisdicción le concedió audiencia única de verdad el pasado enero, pero la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas resolvió que su testimonio “no aportó verdad plena” sobre su rol como vínculo entre Ejército y paramilitares. Hay que recordar que su audiencia arrancó con su declaración de que “esta Jurisdicción ya no puede ofrecerme lo que necesito”, continuó con la enunciación de hechos ya conocidos y recibió el rechazo de múltiples grupos de víctimas, así que la decisión —que es la primera del tribunal respecto a los ex jefes paramilitares que están aplicando— era esperable.
-El miércoles, tras concluidas las sesiones de Mancuso, daremos un reporte detallado de lo que ese exjefe ha dicho. Pero es importante adelantar que ayer pidió a la JEP permiso para dar en privado sus declaraciones sobre las solicitudes de Álvaro Uribe, Horacio Serpa y Andrés Pastrana a las AUC para que les dieran apoyos electorales.
-Una investigación concluyó que fue falsa la noticia de que la Fiscalía había omitido investigar 200 homicidios del Clan del Golfo entre 2008 y 2010. La nota, del periodista Gonzalo Guillén, fue el punto de partida del reciente impasse entre Petro y el fiscal Barbosa, pues el presidente la compartió exigiendo explicaciones al encargado del ente acusador y luego vino el polémico “yo soy el jefe del Estado, por tanto, el jefe de él”. Lo que realmente llegó al despacho del fiscal Daniel Hernández fue un reporte —sin anexos de pruebas— de 200 interceptaciones a líneas telefónicas en manos de grupos armados.
-Luego de que el Comando Central del ELN dijera en la mañana de ayer que el diálogo con el Gobierno estaba en crisis a raíz de las declaraciones recientes de Petro, Presidencia respondió. En su comunicado que asegura que respetan a la delegación negociador y al talante político del ELN; además, señala que las declaraciones son solo exhortaciones a responsabilizarse por las dinámicas del conflicto y concretar un pronto cese de hostilidades. Luego, ambas delegaciones acordaron poner fin al receso que iniciaron el sábado por la tensión y reanudaron las negociaciones.
-El DANE reportó que el PIB nacional creció un 3% en el primer trimestre del año. Refuerza la tendencia a la desaceleración económica, que está relacionada directamente con las medidas antinflacionarias que ha tomado el Gobierno.