Noticias destacadas de Colombia de ayer:

-El general William Salamanca, el nuevo director de la Policía Nacional, presentó su nueva cúpula. Destaca de entrada que por primera vez una mujer, Brigadier general Sandra Patricia Hernández, será la directora de la Policía de Bogotá. La Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), que antes era el ESMAD, también será dirigida por una mujer: la coronel Alba Patricia Lancheros.
-La Fiscalía citó este 31 de mayo al exdirector del DAS, general (r) Miguel Maza Márquez, a dar versión libre sobre el magnicidio de Carlos Pizarro Leongómez, comandante del M-19. Recordemos que él está condenado por concierto para delinquir, homicidio y tentativa de homicidio contra Luis Carlos Galán, y que su solicitud de acogimiento a la JEP fue rechazada porque el tribunal consideró que no dio aportes a la verdad.
–TransMiCable programó cierre para mantenimiento preventivo durante 18 días. Entre el 10 y el 28 de junio.
-Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, seguirá defendiéndose en los procesos en su contra sin la medida de aseguramiento sugerida por la Fiscalía, pues fue rechazada por el Tribunal de Bogotá.
-El Partido Conservador decidió suspender por tres meses al representante a la Cámara, Alexander Quevedo, por haber firmado la ponencia de reforma laboral presentada por el Gobierno sin que el partido hubiera definido aún su postura respecto al proyecto, cosa que se hará el 23 de mayo. Quevedo apelará la decisión porque dice que atenta contra su libertad como congresista, pero la veedora del partido le recordó que a falta de una decisión como colectividad, los estatutos sí determinan que deben ser acatadas las decisiones de la jerarquía, y que el presidente del partido, Efraín Cepeda ya había dicho que no apoyarían la propuesta de Gobierno.
-El Consejo de Estado suspendió provisionalmente el título de maestría de la congresista Jennifer Arias, pero no por la investigación de plagio en su trabajo de grado, sino por irregularidades en el acta de nombramiento de los profesores jurados.
–Francia Márquez terminó su gira por África. En la próxima edición del boletín detallaremos los acuerdos logrados.
–Petro borró el tuit en el que daba por entendido que los cuatro menos perdidos por el accidente de la avioneta en Guaviare habían sido encontrados. Dijo que lamentaba mucho el error de haber difundido la información pendiente de confirmación por parte del ICBF y que continuarían las búsquedas por parte de las Fuerzas Armadas. Por su parte, la Aerocivil confirmó la recuperación de los cuerpos de los tres tripulantes fallecidos.