
- El ELN está, aparentemente, ampliando su dominio territorial respecto a otros grupos armados ilegales a la vez que intercambian nuevos gestos de buena voluntad con el gobierno para la negociación.
- Se reportaron enfrentamientos del ELN con el Clan del Golfo en Antioquia y con las disidencias de las Farc en Cauca
- Los guerrilleros liberaron a cinco soldados y un policía que estaban secuestrados desde el pasado 13 de agosto en Tame, Arauca.
- Petro suspendió órdenes de captura y extradición contra los miembros de la delegación del ELN en La Habana. Busca que así puedan reunirse con las tropas y líderes que viven en Bogotá, para recoger inquietudes, solicitudes, intenciones, etc.
- La nueva cúpula militar quedó posesionada finalmente, después de mucha polémica y del aplazamiento por problemas de salud de Petro la semana pasada. El acto incluyó un discurso del presidente que dio muchísimo de qué hablar y deja mucho por analizar. Recogemos tres puntos clave:
- Petro cree que el Ejército debe iniciar una transformación que sea paralela a la construcción de paz en Colombia, y enfocada en fortalecer su ángulo empresarial e industrial, fortaleciendo Satena y otras corporaciones a la vez que profundizan en los proyectos de construcción infraestructural.
- Se detuvo mucho sobre la figura de Bolívar, en particular desde dos perspectivas: la del capaz de convocar y liderar un ejército popular y la del prócer frustrado que no pudo detener la guerra. Lo primero fue para hablar de la necesidad de fijarse en la desconfianza y reparar el daño en las regiones de Colombia que han sufrido crímenes perpetrados por el Estado; lo segundo para decir que sostener un enfoque guerrerista es vacuo, y que hay una oportunidad muy grande de cambiar el guión.
- Habló de la urgencia de crear mecanismos que garanticen mejores condiciones de vida para los soldados una vez terminen de prestar servicio, así como garantías de gratuidad para poder estudiar y desarrollar una carrera militar a cabalidad: “que no haya barreras para que un soldado se vuelva general. Si quitamos los costos económicos (…) el hijo de un campesino se puede volver general”.
- Iván Velásquez, ministro de Defensa, ordenó al Ejército suspender inmediatamente las batidas para forzar jóvenes al reclutamiento escudándose en el servicio militar y el desconocimiento de muchos jóvenes sobre sus derechos. Resaltó que es una práctica de larga data e ilegal.
- José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, señaló que han decidido que no será retirado el impuesto del 4 por mil. Seguirá, según él, vigente, porque no se ha encontrado una solución fiscal que lo sustituya.
- Mery Gutiérrez no se ha podido posesionar como ministra de las TIC, y hoy, que parecía la fecha indicada, quedó aplazada la ceremonia. Como les contamos en otros boletines, el gobierno Petro habría decidido cambiar su designación por las fuertes polémicas y potenciales conflictos de intereses que la rodean. La U, el partido del cuál es cuota, incluso habría presentado tres hojas de vida nuevas. Sin embargo, Petro ratificó que quería hacerla ministra de la cartera TIC, y dijo que el aplazamiento se debe a su agenda apretada a raíz de sus problemas de salud de la semana pasada.