
- Ayer se radicó el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Igualdad y la Equidad que dirigirá la vicepresidenta Francia Márquez. Gracias a eso, al fin conocemos los detalles de la propuesta. Hay cuatro objetivos clave:
- Estimular la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
- Crear y poner a funcionar el Sistema Nacional del Cuidado, que busca garantizar la remuneración de las labores domésticas de cuidado y formalizarlas como empleo.
- Proveer con medio salario mínimo a las madres cabeza de familia para garantizar un ingreso mínimo vital y luchar contra la crisis alimentaria.
- Fomentar la titulación de tierras y la adjudicación de créditos y subsidios a nombre de mujeres campesinas para romper la brecha adquisitiva en el campo y dar enfoque de género a los procesos de reforma agraria.
- Gustavo Petro confirmó que no se requerirá visa de visitante en el Reino Unido para estancias inferiores a seis meses, e Iván Duque afirmó que la decisión es resultado del trabajo diplomático de su gobierno. Pero no somos tan especiales: Perú se unió al tiempo que nosotros a la lista de países latinoamericanos que no requieren esa visa, entre los cuáles se incluyen Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
- El precio del dólar en Colombia tocó un nuevo récord de 4757 pesos el día de ayer. Las razones explicativas pueden incluir los efectos de la guerra en Ucrania, las medidas antiinflacionarias que ha tomado el banco central de Estados Unidos, las declaraciones contradictorias de los nuevos miembros del gobierno en torno a la política mineroenergética e incluso el panorama de negocios y exportaciones generado por la propuesta de reforma tributaria.
- El Congreso aprobó el Presupuesto general de la nación, con un aumento de $14 billones respecto a la propuesta inicial, y pasará a sanción presidencial. Los $406,5 billones disponibles incluyen $77,9 billones para el pago de deuda y $74,03 billones en inversiones públicas. Los $314,3 billones restantes serán destinados al cumplimiento del programa del gobierno.
- El expresidente César Gaviria citó a la bancada liberal para pedirle a los parlamentarios que voten negativamente la reforma tributaria propuesta del gobierno. En un comunicado dio a conocer sus objeciones en contra de la propuesta, las cuales incluyen, entre otros puntos, que la meta de recaudo sea 15 billones de pesos menos ambiciosa y algunos temores en torno al gravado de pensiones y empresas. De caerse el apoyo liberal, el gobierno podría verse en aprietos por un efecto dominó, pues los demás partidos podrían sumarse a la rebelión contra la reforma.
- Luis Fernando Medina, filósofo y economista de larga trayectoria académica, será el nuevo representante de Colombia ante la OCDE, reemplazando a Adriana Mejía Hernández, designada por Duque.
- La JEP tiene nuevo presidente y nueva vicepresidenta. Carlos Roberto Vidal y Belis Izquierdo ocuparán los máximos puestos del tribunal de justicia transicional por dos años. Izquierdo es la primera mujer indígena en un cargo directivo de la Jurisdicción.