Noticias destacadas de la política colombiana del 1 de noviembre

Montaje: Newspresso

Hoy tenemos cinco noticias destacadas de la política colombiana:

  • Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron con sus respectivas comitivas en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Esta es la primera reunión entre presidentes de ambos países en los últimos seis años. Dos horas después del encuentro, inaugurado con el recibimiento de honor que presentó el presidente de Venezuela hacia su homólogo, dieron declaraciones públicas.
    • Venezuela volverá a formar parte de la Comunidad Andina, y esta busca tener una posición conjunta y consolidada de cara a la COP27 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de noviembre.
    • Petro dijo que trabajarán conjuntamente en una estrategia de política común que empieza por arrebatarle el poder a las organizaciones criminales sobre la frontera.
    • El mandatario colombiano también dijo que la Comunidad Andina quiere y estimulará la integración de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
  • El coronel (r) Jairo Humberto Pinzón confesó ante la JEP su participación en 53 “falsos positivos” como comandante del Batallón Girardot en 2005. Pinzón dijo que la “empresa criminal” lo precedía y era el resultado de la política de Seguridad Democrática de Álvaro Uribe. Además, dijo que todos en ese y otros batallones sabían lo que estaba pasando. Incluso habló de que empleaban un depósito especial de armas prestas para colocar sobre cadáveres de víctimas, y que él mismo autorizó la utilización de dineros públicos para pagar “kits de legalización” con los cuáles limpiaban sus rastros. El coronel vinculó a otros responsables, pidió perdón y declaró que se encontraba dispuesto a devolver las medallas que recibió durante su servicio.
  • El director de Sanidad del Ejército, general Carlos Rincón, recibió orden de arresto por desacato al fallo por la tutela de la Asociación de Militares Sobrevivientes del Conflicto Armado en el Huila – Nuevo Amanecer. La organización denuncia negligencia a la hora de la entrega oportuna de medicamentos y el ocultamiento de la información sobre el contratista que debe cumplir dichas funciones.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas