Noticias destacadas de Colombia de ayer:

–Sucedió la primera reunión entre Gustavo Petro y Joe Biden. Antes de proceder al encuentro privado, se refirieron ante la prensa para tratar temas como la lucha contra el cambio climático, principalmente desde el ángulo de la descarbonización. El presidente colombiano también hizo un llamado al levantamiento de las sanciones a Venezuela para poder solucionar la crisis humanitaria. Biden reconoció el problema migratorio y, a la par, resaltó el enfoque en derechos humanos del gobierno de Colombia. También hubo mención del narcotráfico y política. John Kirby, vocero de la Casa Blanca, dijo que Biden se refiere a Colombia como la piedra angular de la región por el apoyo bipartidista del que ha gozado. También que la política de sanciones contra Venezuela se adaptará según su eficacia para garantizar democracia.
-El exparamilitar y narcotraficante del Magdalena medio, John Fredy Gallo Bedoya, Alias “El Pájaro”, fue capturado. Según investigaciones, fue el cerebro en el plan de fuga de alias “Matamba”, el 18 de marzo de 2022.
-La ministra de Agricultura criticó a la ministra de Minas y Energía Irene Vélez por “repetir como un loro” el discurso de transición energética propio de los países ricos. Dice que es imposible sin una transformación productiva, y que la postura que ella maneja no se fija en que la buena administración de recursos naturales en países como el nuestro es ya “salvar el mundo”. Eso es coherente con la petición que ha hecho el gobierno en escenarios internacionales de renegociar la deuda a cambio de inversión en el cuidado de la Amazonía.
–Astrid Rodríguez, la ministra del Deporte designada tras la salida de María Isabel Urrutia, fue citada a debate de control político por demoras de la cartera en la ejecución y puesta en marcha de las obras para adecuar escenarios de cara a los XXII Juegos Deportivos Nacionales, a realizarse a mediados de noviembre.
-El ministerio de Hacienda descartó que fuera viable la propuesta del ministerio de Transporte de reducir el IVA de pasajes aéreos para estimular el turismo en el país. La propuesta se dio en respuesta al bajísimo desempeño de la temporada de Semana Santa, que reportamos en esta nota. José Antonio Ocampo dice que el costo de cumplir esa iniciativa rondaría los 1,2 billones de pesos.