Destacamos estas noticias de Colombia de ayer:

- Luis Fernando Velasco, consejero para las regiones, anunció que el gobierno logró un acuerdo para levantar el paro que mantenían frente al Congreso los integrantes de Asoinca, el sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca, desde hace dos semanas. Su manifestación, que inició el 7 de febrero, exigía que el gobierno eliminara los intermediarios regionales del sistema de salud del magisterio del Cauca, porque consideran que la administración de esos recursos es mala, corrupta y está resultando en pésimo servicio. El viernes pasado, Roy Barreras había pedido pronta solución en vista de un segundo intento de ingresar por la fuerza al capitolio nacional, y ante el anuncio de que más de mil indígenas estarían próximos a llegar a la Plaza de Bolívar a sumarse. Velasco asegura que el acuerdo implica un plan piloto de servicio de salud con las características de la propuesta de reforma a la salud y elevar sus resultados al Fondo del Magisterio.
- Horas antes del anuncio, el congresista Jota Pe Hernández denunció que algunos de los manifestantes de Asoinca estarían armados y que habría videos que muestran un esquema de pagos y rotación por turnos, con una fuente de financiación desconocida, para sostener esa protesta. Víctor Jiménez, representante de Asoinca, lo desmintió y dijo que corresponden simplemente a apoyos para alimentación.
- El Juzgado 61 Penal del Circuito de Bogotá ordenó la liberación de cinco procesados por el atentado a la Escuela General Santander por vencimiento de términos. Solo hay un condenado, Ricardo Andrés Carvajal, que tiene sentencia de 46 años de cárcel.
- Caquetá vive una crisis por bloqueo de la guardia campesina, que exige el cumplimiento de acuerdos con el gobierno en temas de inversión en el departamento. Si bien las protestas y correspondientes mesas de concertación se han dado desde diciembre y continuarán el 23 de febrero, la situación se agravó esta semana porque 35 personas fueron retenidas en la sede de Emerald Energy, empresa de petróleo en San Vicente del Caguán. Según informantes, las disidencias de las Farc estarían detrás de este último desarrollo. La Procuraduría solicitó un consejo extraordinario de seguridad.
- Alexandra Agudelo, secretaria de educación de Medellín, fue enviada a casa por cárcel mientras continúan cuatro procesos por irregularidades contractuales en su contra.