Destacamos estas noticias de Colombia de ayer:

-Ayer se supo que las autoridades de EE.UU. tendrían en su poder la grabación de un mafioso colombiano de la lista de extraditables que habría grabado una conversación en la que le ofrecieron hacer un pago para ser gestor de paz en la paz total. Además, tendrían evidencia de un pago ya efectuado por 600 millones de pesos. Coincide con las denuncias recientes por las que la Fiscalía citó al hermano del presidente y al comisionado Danilo Rueda.
-El alto comisionado para la paz dio actualización sobre la paz total:
Afirmó que Iván Márquez está vivo y en uso de sus facultades. Ya habrían adelantado varias reuniones con él para la desmovilización de las disidencias de la Segunda Marquetalia. Lo mismo ha sucedido con las disidencias del Estado Mayor Central. Rueda dice que el gobierno les daría estatus político y por ende se abrirían procesos de paz, en vez de ofrecerles la ruta de sometimiento. Ello contradice el concepto de la Corte Constitucional que asegura que ello no sería posible. Agregó una petición al ELN para que libere al sargento recientemente secuestrado, y anunció que algunos cabecillas serían excarcelados por 10 días para que ayuden en el proceso de negociaciones.
-La Procuraduría levantó la suspensión al presidente de la SAE, Daniel Rojas. El polémico caso seguirá en investigación sin la medida disciplinaria “luego de alcanzar un acuerdo” para continuar con el proceso de venta de las acciones de La Triple A. La suspensión se dio el pasado 11 de febrero. Conozca los detalles aquí.
-Once funcionarios de la Secretaría de Educación de Daniel Quintero serán investigados por supuestas presiones a funcionarios de la entidad para que participen en actividades de campaña a la Alcaldía de Medellín del exconcejal del Centro Democrático, Albert Corredor.
-Hace 2 días se confirmó la casa por cárcel para Alexandra Agudelo, la directora de esta última entidad, y ayer presentó su renuncia. Se trata de una medida de aseguramiento mientras cursan cuatro procesos por irregularidades contractuales de la entidad, y no de una sentencia. Poco tiempo después de que la renuncia fuera noticia, el alcalde Quintero presentó a Juan David Agudelo, subsecretario administrativo y financiero de la secretaría, como reemplazo en la dirigencia. Agudelo hace parte del grupo político del ya nombrado Albert Corredor y trabajó para su familia en la Corporación Universitaria Americana sede Medellín, parte del carrusel de diplomas.
-Una serie de acreditaciones de personerías jurídicas, y por ende creación de partidos, ha hecho que nuevos caballos se sumen a la carrera de las elecciones regionales de octubre:
· Dignidad y Compromiso, liderado por Sergio Fajardo y Jorge Enrique Robledo.
· Roy Barreras, lanzó ayer el partido Fuerza de la paz.
· Juan Fernando Cristo, aspira a consolidar su poder electoral, especialmente en Cúcuta, a través del partido En Marca.
· El movimiento Independientes, del alcalde de Medellín Daniel Quintero, solicitó al CNE que también le sea otorgado dicho estatus.