Noticias destacadas de la política colombiana del 24 de agosto del 2022

Montaje: Newspresso
  • La avanzada del esquema de seguridad de Petro llegó ayer a El Tarra, un municipio de la región del Catatumbo. Iban a hacer reconocimiento y preparativos para el Consejo de Seguridad al que asistirá el presidente el próximo viernes. Tras saltarse un retén de un grupo armado aún desconocido, tres de los seis vehículos de la Unidad Nacional de Protección fueron atacados con armas de largo alcance. Dos fueron detenidos por varias horas al cabo de las cuales sus pasajeros fueron liberados ilesos. La región es un territorio históricamente controlado por el ELN, pero tiene fuerte presencia del EPL, disidencias de las Farc y más recientemente Clan del Golfo y bandas menores de Colombia y Venezuela. Petro asistirá de todas formas a la cita de seguridad del viernes.
  • Tras su reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez, Petro insistió en su determinación para que no se use glifosato, y contó que se está evaluando la posibilidad de proponer garantías de no-extradición a narcotraficantes que se entreguen y colaboren con la justicia. Por su parte, Sánchez mostró su apoyo a la iniciativa de “paz total” y ofreció a España como potencial sede para los diálogos con el ELN en caso de que se haga necesario que las delegaciones cambien Cuba.
  • Roy Barreras había anunciado que ayer se iba a presentar una lista única, conformada por todos los partidos, de candidatos a magistrados del Consejo Nacional Electoral. Al parecer se cayó a última hora porque el Pacto Histórico estaría intentando renegociar para proponer un candidato más. Según Fabio Amín, una nueva lista única sería presentada a más tardar el martes.
  • A través de un comunicado que describe múltiples diferencias, Cambio Radical anunció que votará en contra de la reforma tributaria propuesta por el gobierno Petro, sumándose así al Centro Democrático en el rechazo a la iniciativa. La U, otro partido que hace parte de la bancada de gobierno, expresó sus reservas. Por su parte, el Partido Conservador también presentó su lista de peros. La situación es compleja porque cada grupo de observaciones tiene enfoques diferentes, aunque en general son críticas al impacto sobre la productividad empresarial.
  • Hace unos días la Fiscalía emitió órdenes de captura contra los policías involucrados en el asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre. Ayer les imputó los delitos de homicidio agravado, tortura, privación ilegal de la libertad y ocultamiento de elementos materiales probatorios. Algunos de ellos se han entregado. Benjamín Nuñez, comandante operativo del departamento, quien les habría disparado siete tiros a los jóvenes, sigue fugado en el extranjero. La Fiscalía pide cárcel para todos los implicados.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas