Noticias destacadas de Colombia de ayer:

-La Agencia Nacional de Hidrocarburos publicó el informe que detalla las reservas de gas y petróleo del país. La relación producción anual/reservas conocidas aumentó respecto a estudios de años pasados: el país podría producir gas por 7,2 años y petróleo por 7,5. Pero quedó desmentida la estimación de la ministra Irene Vélez de que la autosuficiencia nacional alcanzaría para un punto entre 2037 y 2042.
–Gobierno y ELN extendieron el tercer ciclo de negociaciones hasta el 8 de junio buscando concretar los detalles del cese al fuego que se busca en esta fase del diálogo.
-Destacamos dos leyes que fueron aprobadas por el Congreso. La primera busca enfrentar la violencia contra las mujeres en la política en Colombia con una estrategia integral de garantías. Para que pase a sanción presidencial hace falta revisión Constitucional, pues es ley estatutaria. La segunda es la Ley “Dejen de fregar”, que prohíbe llamadas comerciales fuera de horarios laborales, quedó lista para sanción presidencial.
-El Gobierno anunció dos compras de tierra importantes. Por un lado, repartirá 937 hectáreas para campesinos, comunidades negras e indígenas del Cauca. De otro, compró un predio de 1 460 hectáreas en Acacías, Meta, para los excombatientes de las Farc que tuvieron que desplazarse de su Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) a Mesetas, en el mismo departamento, tras sufrir amenazas de grupos armados. Agregaron que hay otros cinco ETCR que serán trasladados por la misma razón o porque legalmente están en predios que no pueden ser comprados por el Estado para cumplir con la asignación de tierras pactada en el Acuerdo de Paz.
-Varios temblores golpearon el Golfo de Urabá en la noche del miércoles. Aunque hay un par de videos de afectaciones a la infraestructura y a viviendas de municipios como Capurganá, en Chocó, no se reportan heridos.
-La Transportadora de Gas Internacional (TGI) anunció en la mañana de ayer que reestablecería paulatinamente el servicio de gas natural en Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca. Hace unos días explicamos el recorte por actividad geotérmica de Cerro Bravo aquí. El Ministerio de Minas y Energía reportó que las condiciones extremas han menguado lo suficiente y que la instalación de tubería flexible como alternativa sigue en curso para dar garantías. Recomiendan que no se abran las llaves del gas de ninguna instalación hasta que esté confirmado el restablecimiento del servicio.
-El exministro Diego Molano denunció a María José Pizarro por injuria y calumnia. La senadora dijo en su Twitter que él ordenó las mutilaciones y asesinatos de manifestantes en las protestas durante su mandato.
-El Consejo de Estado anuló la elección del contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, por incumplimiento del Congreso en las reglas de su proceso de elección y por errores en el proceso de conformación de la terna. El organismo ordenó reiniciar el proceso para elegir a alguien nuevo. Rodríguez llegó al puesto luego de lo que fue el primer gran pulso político del nuevo Legislativo.