Noticias destacadas de la política colombiana del 3 de noviembre del 2022

Hoy tenemos cinco noticias destacadas de la política colombiana:

  • Por medio de un video en sus redes sociales, el Centro Democrático anunció que demandará la reforma tributaria. Dicen que hay vicios de procedimiento y que la propuesta empeorará la pobreza, el desempleo, la inflación y el precio del dólar.
  • Luego de una serie de alertas por la seguridad del proyecto, el Gobierno logró un acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para que EPM pueda aplazar la inauguración de Hidroituango sin recibir la multimillonaria sanción establecida en caso de que no entrara en funcionamiento para el 30 de noviembre. La fecha se ha extendido varias veces, y ahora, según Daniel Quintero, queda en el aire hasta que se realicen pruebas en algún momento indeterminado del mes. Hace poco, el gerente de EPM afirmó que si no empezaban a generar energía este año habría una crisis energética nacional.
  • La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP extendió medidas cautelares sobre dos cementerios de Puerto Berrío, Antioquia. Es decir, los cementerios Las Dolorosas y Estación Virginias, donde habría al menos 147 cadáveres no identificados, seguirá bajo custodia especial hasta que se termine de hacer recolección y análisis de muestras de ADN que permitan concluir de quienes se trata.
  • Petro premió a las jugadoras de la Selección femenina sub-17 de fútbol con 12.5 millones de pesos cada una en reconocimiento por su desempeño en el mundial de la categoría. Esto ocurre después de que el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol dijera que no debían recibir premio por no ser jugadoras profesionales. Además, María Isabel Urrutia, ministra del Deporte, dijo que se está consolidando una propuesta de liga femenina anual y alentó al sector privado a patrocinarla.
  • Treinta y seis soldados fueron retenidos por la comunidad en Tumaco como reacción a un operativo en el que capturaron a dos personas que poseían armamento y uniformes del ejército. Según los uniformados, los implicados harían parte de una disidencia de las Farc.
  • Hubo dos fuertes protestas ayer en Bogotá. La principal fue una protesta feminista como reacción a la denuncia de violación en Transmilenio que hizo una menor de edad hace dos días. La otra fue una manifestación de profesores por el incumplimiento de los acuerdos firmados con la Secretaría de Educación en 2020.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas