Noticias destacadas de la política colombiana del 30 de agosto del 2022

Montaje: Newspresso
  • Álvaro Leyva será objeto del primer intento de moción de censura por parte del Congreso. Tanto el Centro Democrático como Cambio Radical anunciaron que promoverán la realización de las sesiones plenarias correspondientes tras conocerse que, contrario a la versión del nuevo embajador ante la OEA, el gobierno Petro sí sabía de la sesión del organismo multilateral en la que se tomarían decisiones de sanciones en contra de Nicaragua por sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Además, Leyva mismo habría ordenado ausentarse.
  • Armando Benedetti tuvo su primer encuentro oficial con Nicolás Maduro en condición de embajador de Colombia. La reunión, que sucedió en el Palacio de Miraflores, estuvo marcada por los regalos que intercambiaron (¿qué es ese sombrero vueltiao, Benedetti? ¿tan mal está el presupuesto de la embajada? 😅) y por la intención conjunta de ambas partes para focalizar inversión infraestructural y social en la frontera para promover el comercio una vez reinicie. Al parecer podría concretarse pronto una reunión entre Petro y Maduro, que tendría lugar en octubre.
  • Mauricio Toro, excongresista del partido Alianza Verde, será el nuevo presidente del Icetex. Fue nombrado por el ministro de Educación, Alejandro Gaviria. Toro ha basado buena parte de su trabajo legislativo en torno a esta entidad, de la cual se denomina víctima: ha propuesto desde mecanismos de condonación de deuda para los estudiantes hasta su desmantelamiento y reemplazo por otra entidad. ¿Veremos revolcón?
  • Petro asistió a la Cumbre de la Comunidad Andina de Naciones, que no sucedía desde 2019 e incluyó a los presidentes de Perú, Bolivia y Ecuador. Su asistencia significa un espaldarazo al anfitrión, Pedro Castillo, y su discurso avanzó en su agenda de integración regional a través de propuestas que incluyen:
    • Reintegrar a Argentina, Chile y Venezuela al organismo.
    • Hacer una conferencia regional de expertos para reevaluar la política de drogas.
    • Crear una red de energías limpias para planificar la transición energética y reducir costos vía cooperación.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas