Noticias destacadas de la política colombiana del 30 de enero de 2023

La actriz, gestora cultural y directora Jennifer Steffens, nueva directora de RTVC.
Imagen: KienyKe

Destacamos cuatro noticias de Colombia de ayer:

  • La actriz, gestora cultural y directora Jennifer Steffens será la nueva directora de RTVC. Su nombre ha sonado desde hace meses por su cercanía al presidente, pues incluso llegó a dirigir el documental biográfico sobre Petro, “La política del amor”. Sonaba Hollman Morris para el cargo, pero es probable que parte de las razones para desistir de su elección fueran las acusaciones de violencia sexual que pesan en su contra, sobre todo teniendo en cuenta que la entidad acaba de atravesar un fuerte remesón y polémica por las múltiples denuncias de acoso y abuso sexual de parte de altos directivos.
  • La Corte Suprema citó al excongresista Yahir Acuña —nacido en Sincelejo, y militante del partido Opción Ciudadana —por presuntos nexos con narcos, en especial con el grupo Los Rastrojos.
  • Luz Fabiola Rubiano, la mujer que insultó a la vicepresidenta Francia Márquez y a las comunidades negras en las protestas contra el gobierno del año pasado, se declaró culpable de los cargos de discriminación y hostigamiento agravado por los cuáles fue denunciada.
  • La Procuraduría citó a declarar a la ex viceministra de Energía, Belizza Ruiz. Esto tras las fuertes acusaciones que lanzó en entrevista contra la ministra Irene Vélez y la gestión interna de la entidad, que resumimos en el boletín de ayer.
  • La reforma a la Salud se encuentra en proceso de discusión al interior del consejo de ministros. Fue desde el consejo que se anunció que el gobierno la presentará ante el Congreso en sesiones extraordinarias a lo largo de febrero, a la par del Plan Nacional de Desarrollo.
  • Hace unas semanas, Petro había respondido al anuncio de paro de la oposición el 14 de febrero con un llamado a que quienes apoyan su proyecto también salieran a las calles ese día. Por esa razón, Miguel Polo Polo anunció que la oposición ahora marchará el 15 de febrero.
  • Un barco que salió de Colombia y transportaba más de 1700 vacas — lo usual son 6000 — hacia Europa fue detenido en Canarias (España). En su interior se hallaron e incautaron 4 toneladas y media de cocaína, en un operativo internacional que aparentemente les seguía la pista hace meses. Contrario a lo que se ha dicho en redes, y como aclaró José Félix Lafaurie, el sector ganadero del país no exporta, sino que vende ganado a terceros comercializadores, y por tanto no estaría involucrado.
  • Colombia, Brasil y Argentina rechazaron el pedido del Comando Sur de EE.UU. de que enviaran armamento a Ucrania.
  • Los damnificados por la ola invernal en la región de La Mojana —entre Sucre, Bolívar Córdoba, Antioquia — sostienen desde hace seis días un bloqueo en la Troncal de Occidente hasta que el gobierno se comprometa a cerrar el boquete de Cara’e Gato. Por allí, desde hace casi año y medio, se han inundado gravemente más de 11 municipios.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas