Noticias destacadas de Colombia de ayer:

¿Recuerdan a Salomé, la diabla de “Tentaciones? Volvió, y a un cargo público de mucha importancia. Montaje: Protagonista.com
-Luego de mucha especulación sobre su elegibilidad para el cargo, la actriz Nórida Rodríguez se posesionó como nueva gerente de RTVC.
-La fiscalía de la JEP acusó por primera vez a alguien por más de treinta delitos de lesa humanidad, incluyendo, por primera vez en Colombia, la persecución. El excongresista Luis Fernando Almario deberá responder por presuntamente aliarse con las FARC para masacrar a sus rivales políticos, el fortín político turbayista que lideraba Caquetá a principios del 2000. Entre los asesinados se encuentran varias personas directamente vinculadas a la política nacional: seis alcaldes, un concejal, un congresista, una diputada, un gobernador y tres periodistas. Almario ya fue condenado a diez años de prisión por parapolítica.
–Petro presentó el lunes la nueva política de bienestar para la Fuerza Pública. Entre otras cosas, incluye gratuidad en la matrícula de las escuelas de formación, la duplicación de los bonos para soldados regulares y ajustes a los programas de salud, educación, vivienda y alimentación para el pie de fuerza, incluyendo a quienes prestan servicio militar y a los policías.
-El concejal de Bogotá Juan Javier Baena denunció mala calidad en los alimentos entregados por el distrito en mercados y ayudas alimentarias. La Secretaría de Integración Social anunció que ya adelantaron inspecciones a los proveedores.
-La Fiscalía y el CTI hicieron una inspección en Casa de Nariño respecto a la investigación en curso contra la jefa de gabinete, Laura Sarabia, por las denuncias que hizo su exniñera, Marelbys Meza. Sarabia y otros altos funcionarios serán citados a declarar ante el ente acusador, pues se sospecha que pudieron incurrir en un uso irregular de equipo y servicios de seguridad. La jefa de gabinete sostiene que Meza firmó un consentimiento antes de practicarse la prueba de polígrafo a la que dice fue obligada.
-El lunes se reunieron los dirigentes de las distintas ramas de operación de la ONU en Colombia y una comisión auditora de la sede principal, en Nueva York, para estudiar las recientes denuncias por acoso laboral y/o sexual que han recibido respecto a funcionarios de cinco de sus divisiones: el PNUD, la UNODC, la ACNUR, la Misión de Verificación y el Programa de Alimentos.
-El Ministerio del Interior confirmó que no habrá ley seca para las consultas interpartidistas del próximo domingo. 🍻