Noticias destacadas de la política colombiana del 31 de agosto del 2022

Montaje: Newspresso
  • La Fiscalía abrió una investigación sobre el presunto tráfico de influencias en el que habrían incurrido las exministras de Educación Yaneth Giha y María Victoria Angulo. Se ha propuesto a la Policía Judicial una orden para dar con la ubicación de las dos exfuncionarias. Al parecer Eduardo Pulgar, exsenador condenado por el mismo delito de tráfico de influencias, se habría reunido con ambas repetidamente buscando cambiar las decisiones del ministerio de forma que afectaran a la Universidad de Barranquilla a su antojo.
  • El Partido Liberal no descarta declararse independiente por molestias con el gobierno. Al parecer César Gaviria estaría planteándose la posibilidad de que cambien su postura en la próxima legislatura como respuesta a decisiones de ejecutivo como la Reforma Tributaria, la ausencia de críticas a la violación de derechos humanos en Nicaragua y la posibilidad de que se retiren denuncias contra Nicolás Maduro consignadas en la Corte Penal Internacional.
  • El Tribunal Superior de Bogotá condenó al exfiscal de la JEP, Julián Bermeo, por cohecho: habría recibido sobornos para demorar la extradición del excabecilla de las FARC Jesús Santrich por al menos tres meses. Además, fue absuelto de los cargos de concierto para delinquir y tráfico de influencias. Ya había quedado libre por vencimiento de términos pero la JEP reabrió el caso recientemente.
  • La Procuraduría abrió tres investigaciones disciplinarias en contra del alcalde de La Paz, Cesar. Martín Guillermo Zuleta Mieles es el encargado de la administración del bello municipio que en el collage identificamos con la estatua de una niña cargando fruta. Era responsable entonces de la ejecución de recursos de los OCAD Paz para el municipio, pero al parecer desaparecieron de su vista más de 600 mil millones de pesos.
  • La bancada de Gobierno radicó proyecto de Jurisdicción agraria y rural.  La idea es crear un tribunal que pueda dirimir con celeridad situaciones de conflictos de tierras y linderos, para así oxigenar la justicia en torno a estos temas, aumentando la productividad y renovando la tenencia de la tierra según el catastro multipropósito y el código integrado en el proyecto.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas