
- Álvaro Uribe no asistirá a la posesión presidencial de Gustavo Petro. Lo había anunciado desde la reunión de los dos hace unos meses: se abstendrá de aparecer por lo que llama “pudor del preso”, y para evitar que el cubrimiento termine girando en torno a la tensión política en torno a los dos políticos.
- Pedro Castillo, presidente de Perú, tampoco podrá asistir, pero porque su Congreso le prohibió la salida del país por miedo a que se volara de la investigación que actualmente se desarrolla en su contra.
- El Consejo Nacional Electoral le otorgó personería jurídica al movimiento de Rodolfo Hernández. ¡Bienvenido el partido de La Liga de Gobernantes Anticorrupción!
- La inmensa mayoría de la coalición de gobierno en el Congreso firmó un documento en apoyo a la candidatura de María Fernanda Rangel a la contraloría general a pesar de que dijeron que no habría un candidato gobiernista. Según el congresista Ariel Ávila se trata de una trampa con conflictos de intereses y una elección que se presta para el gobierno en cuerpo ajeno del actual contralor, Felipe Córdoba.
- Iván Duque anunció un voto de silencio apenas concluya su gobierno, pero antes entró en modo recocha: no escatimó esfuerzos en lanzar puyas, bromas e imitaciones de otros políticos en radio nacional.
- Las diversas comunidades indígenas de la Sierra Nevada adelantaron la ya acostumbrada posesión anticipada del presidente en una ceremonia con Gustavo Petro. También se reunió con Francia Márquez en Caño Cristales para las fotos oficiales y para una ceremonia de posesión organizada por las comunidades locales.