Noticias destacadas de la política colombiana del 5 de septiembre del 2022

Montaje: Newspresso
  • Ocho policías de Neiva fueron víctimas de un atentado de un grupo armado aún no identificado; solo uno de ellos sobrevivió a las ráfagas de metralla y al estallido de explosivos lanzados contra su patrulla. A lo largo del país se adelantaron velatones y el presidente Petro ordenó que la institución retire a los policías menores de 20 años de las zonas con influencia de grupos armados “para protegerlos”. Se cree que la motivación fue la posibilidad de que se adelanten procesos de sometimiento o negociación, y por eso mismo la oposición cuestionó la intención de la propuesta de “paz total” y su continuación.
  • La alta comisionada de la ONU para los DD. HH., Gustavo Bolívar y el nuevo director de la Policía, Henry Sanabria, se reunieron el viernes con miembros de la Primera Línea. Los jóvenes fueron críticos de la mayoría de los puntos de propuesta de reforma a la Policía. En teoría, el documento de relatoría llegará a las demás primeras líneas y al gobierno esta semana, y se buscará tener en cuenta su contenido para perfeccionar el planteamiento de reforma.
  • Mauricio Lizcano, nuevo director del Dapre, denunció la semana pasada, ante la Fiscalía y la Contraloría, que la nueva administración ha identificado al menos 4,5 billones de pesos en “contratos corbata” otorgados por la presidencia de Duque. Es decir, 4,5 billones de pesos que muy posiblemente cumplían con la función de pagar favores políticos o de servir de desagüe por el cuál robar al Estado.
  • Álex Flórez se vio inmerso en un bochornoso escándalo la semana pasada: el senador del Pacto Histórico fue grabado amenazando e insultando a policías de Cartagena que intentaban disuadir su comportamiento errático producto de una borrachera. Inicialmente se limitó a decir que “no lo eligieron para dar ejemplo”. Sin embargo, a quien quizás recuerden por un episodio de misoginia en plena campaña, reconoció este error, pidió disculpas presenciales a los uniformados y dijo estar en búsqueda de ayuda profesional para enfrentar un problema de alcoholismo.
  • Hubo más de veinte mil aplicaciones al programa de reclutamiento de doctorandos realizado por el gobierno Petro. Pero este fin de semana se supo que solo eligieron 1979. Los participantes denunciaron que el sistema de inscripción era defectuoso, ambiguo e informal, y que no eran claras las reglas de juego ni los criterios de evaluación. Además, menos del 30% de los perfiles escogidos son de mujeres.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas