
Destacamos estas noticias de Colombia de ayer:
- Iván Cepeda denunció que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) —el Clan del Golfo— estarían amenazando de exilio o muerte a miembros del Pacto Histórico como él, María José Pizarro y Aída Avella, entre otros, además de a Antonio Sanguino —excongresista del Partido Verde— y a otros activistas cercanos al partido de gobierno. Según el testimonio del abogado Miguel Ángel del Río —también amenazado—, los panfletos y mensajes intimidatorios estarían legando directamente a sus números personales. No hay que perder de vista que las AGC están ceñidas al acuerdo de cese bilateral al fuego, pero que han mostrado descontento por capturas recientes a cabecillas, armas y sustancias ilícitas.
- Datexco y La W publicaron su encuesta de opinión política “Pulso País”. Es la segunda vez que recolecta datos sobre el gobierno actual: la primera se hizo en junio, durante la semana inmediatamente posterior a las elecciones, mientras que esta encuesta fue practicada entre el 27 de enero y el 1 de febrero. Contrario a los récords de aprobación (63%) y baja desaprobación (31%) que obtuvo en ese entonces, hoy en día Petro registra con una imagen más desfavorable (47%) que favorable (44%) por primera vez en su mandato. A su vez, la mayoría optimista de ese entonces frente al camino de Colombia (50%) se redujo (36% ahora), y fue rebasada por quienes creen que vamos por mal camino (55%), que antes eran mucho menos (33%). Si quieren curiosear el resto de resultados, hagan click aquí.
- Arturo Char anunció que renunciará hoy a su curul en el Congreso para dedicarse a su defensa en el caso en contra suya y de Julio Gerlein por presunta compra de votos. Es respecto a ese, el “caso Aída Merlano”, que esta última ha testificado desde Venezuela y pedido su extradición para profundizar sus aportes a la justicia desde Colombia. Char, del partido Cambio Radical, será reemplazado por el exgobernador del Huila, Carlos Julio González.
- Hoy a las 2p.m. empiezan las sesiones extraordinarias del Congreso. De aquí hasta el 15 de marzo se debatirán proyectos como la reforma al sistema penitenciario, la ley de prohibición del fracking, el Plan Nacional de Desarrollo —ya radicados— y la reforma a la salud —que será radicada el viernes, probablemente para hacer modificaciones a su borrador teniendo en cuenta las controversias que explicamos más adelante en este boletín.
- Cuatro policías relacionados con el Tren de Aragua fueron capturados en Bogotá.
- Dos ex gobernadores de La Guajira —Álvaro Cuello Blanchar y Hernando David Deluque Freyle — fueron condenados a 4 años de cárcel por celebrar contratos sin cumplimiento de requisitos legales. Ambos fueron absueltos del cargo de peculado por apropiación en el mismo caso.