Noticias destacadas de Colombia de ayer:

Petro dijo dizque “a mí no me inviten a los bacanales de los banqueros; a mí invítenme a tomar cerveza en la calle”, y nuestro deber es preguntar: “¿cómo que invítenme si usted es el del presupuesto?” 😡 Fotografía: Juan Diego Barrera
-Luego de marchar en la calle con los manifestantes que asistieron a la movilización en favor del gobierno convocada por los sindicatos, Petro dio un discurso en una tarima pequeña en la que pidió apoyo a la población. Lo más destacado:
- Respecto al escándalo: rechazó la acusación de que fuera el gobierno quien chuzaba a Marelbys Meza; dijo que era la Fiscalía. Recordó el episodio de la chuzada a las reuniones de su campaña —lo que en su momento se llamó escándalo de los “petrovideos”, cuestionó que no se hubieran hecho investigaciones aún e insistió en su postura respecto a ambas filtraciones: que en ninguna de las dos se ha encontrado indicios reales de que él o su campaña hayan incurrido en delitos, sino que, por el contrario, son episodios que han demostrado cómo las personas comprometidas con el proyecto gubernamental han trabajado por realizarlo sin ceder. También insinuó cooperación entre Semana y la Fiscalía para desestabilizar al gobierno: “Semana ordena y el CTI obedece”. Finalmente, denunció que hay un plan para dar un “golpe blando” que tumbe las reformas y luego, “como con Pedro Castillo”, al presidente mismo. Sus opositores, según dijo, pretenden cooptar la Comisión de Acusaciones y convertirla en escenario para derrumbar el gobierno.
- Anunció que después del ciclo de reformas que cursa el Congreso, presentarán las nuevas propuestas de reformas: a los servicios públicos y a la Ley 30, es decir al sistema educativo.
- Insistió en que el equipo de Gobierno constará solo de personas dispuestas a defender la agenda de reformas.
- Adelantó que viajará a Cuba a firmar el acuerdo de cese al fuego bilateral con el ELN en el cierre de la tercera ronda de negociaciones con esa guerrilla.
- Acusó a los medios tradicionales de exhibir su racismo en contra de Francia Márquez.
-Benedetti negó rumores de que había muerto o enfermado. Más tarde, el aún embajador ante Venezuela pidió protección especial por amenazas de muerte contra él y su familia “de parte de personas muy poderosas”. Horas antes quedó confirmado que entregará el puesto el 23 de junio, por lo cual tiene sentido la aclaración que hizo después de que viajaría fuera de Colombia, pero no por amenazas sino por compromisos familiares ya adquiridos.
-Pasó a sanción presidencial el proyecto de ley para la prohibición de las cirugías estéticas con biopolímeros; pero respecto a los proyectos gubernamentales, como la reforma pensional, continúa el aplazamiento de debates por medio del ausentismo masivo de sus opositores para que no haya quórum para deliberar o votar.
–Marta Lucía Ramírez negó haber tenido cualquier relación con la compraventa de aviones o naves de guerra como respuesta a las acusaciones de corrupción en asocio con el ex primer ministro de Italia.