
Destacamos estas noticias de Colombia de ayer:
- En la mañana de ayer, varios medios titularon que Jorge Luis Alfonso, “El Gatico”, hijo de alias “La Gata”, habría sido nombrado gestor de paz y puesto en libertad por solicitud de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) a pesar de la condena por homicidio que lo tiene en prisión domiciliaria. De inmediato se disparó la indignación en redes, sobre todo por el contexto de las recientes denuncias de que algunos narcos encarcelados han estado ofreciendo dinero a cambio de ser nombrados gestores para recibir beneficios judiciales. Por medio de un pronunciamiento del ministro del Interior, Alfonso Prada y un comunicado de la OACP, el gobierno negó haber solicitado la liberación o haber nombrado gestor a Alfonso. Aclararon que su rol en la paz total es el de verificador de la buena voluntad de los actores que aspiran al proceso de desarme de la política de paz total, sin que ello implique salidas de su lugar de reclusión. Prada pidió al Juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, quien habría ordenado su liberación, que revoque su decisión, pues va en contra de la norma y no fue por orden gubernamental, sino por un error cometido en su autonomía.
- Cerca de 600 profesores del sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (Asoinca) se tomaron la entrada del Congreso el martes pasado para reclamar que el gobierno elimine los intermediarios regionales de su sistema de salud porque consideran que la administración de esos recursos es mala y está resultando en pésimo servicio.
- Gustavo Petro confirmó que el gobierno aceptó la renuncia de la polémica directora del ICBF, Concepción Baracaldo, recientemente citada a debate de control político para evaluar su gestión y por ser cuestionada desde su nombramiento por su falta de experiencia en el tema. El presidente dijo que su reemplazo será Astrid Cáceres, posesionada como subdirectora de la entidad el pasado 30 de enero. Cáceres es experta en pedagogía y temas de niñez con amplia trayectoria nacional e internacional.
- El gobierno y las disidencias de las Farc dirigidas por Iván Mordisco —también conocidas como Estado Mayor Central, el grupo disidente más grande del país— firmaron un protocolo para el cese al fuego bilateral.
- Claudia López criticó en sus redes que el gobierno nacional no incluyera al Metro en el Plan Nacional de Desarrollo. Pero, aunque es cierto que no hay mención explícita, el documento si contiene un apartado sobre presupuestos para sistemas de transporte público en general, y Guillermo Reyes explicó ante el Congreso que la omisión se debe a que sus contratos tienen vigencias futuras.
- El juez sexto penal de Cartagena ordenó multa de 20 salarios mínimos y el arresto del alcalde William Dau durante 20 días por el desacato de un fallo de tutela que le ordenaba reintegrar a Andy Reales, alcalde menor de la localidad 2.