
Destacamos estas noticias de Colombia de ayer:
-Pueden ver nuestro video resumen del caso de Jorge Luis Alfonso, hijo de alias “La Gata” y cuya extraña liberación le hace acreedor al apodo “el gato de Schrödinger”, haciendo click aquí. Luego de haber contado la primera parte del escándalo en el boletín de ayer, hoy resolvemos algunas preguntas clave después de los eventos que desarrollaron la noticia ayer:
· ¿Hay gato encerrado? Como con Schrödinger, sí y no. Alias “El Gatico” sí fue liberado pero por un juez de Barranquilla y no por el gobierno nacional, que ya solicitó la revocación del acto. En la tarde de ayer se supo que habría investigación de la Fiscalía al juez por prevaricato, pues no hay normas que sustenten su decisión —ni siquiera la de los gestores de paz, que son diferentes a los facilitadores de paz, como Alfonso, que actúan desde sus lugares de reclusión—. Pero surge la pregunta: ¿Por qué decidió liberarlo?
· ¿Tiene que ver con las denuncias recientes de que abogados estarían ofreciendo dinero a cambio de nombramientos como gestores? Según el gobierno no, sino que hace parte del proceso de verificación de buena voluntad para el desarme de los distintos grupos al margen de la ley. O hacía, pues el escándalo llevó a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz a solicitar que se le apartara del cargo de facilitador por su seguridad, ya que la polémica dejó expuesto su rol frente a los grupos armados.
· ¿Dónde está el hijo de la gata? La boleta de libertad firmada por el juez tiene por dirección un predio en proceso de extinción de dominio bajo el poder de la SAE, que confirmó que no estaba siendo ocupado y que se suma a los problemas de inventario que dejaron los gobiernos pasados.
· ¿Quién autorizó el uso de ese inmueble? Aún no se sabe si el error es del juez o de la SAE en algún gobierno anterior.
–Juan Saenz, miembro asesor de la UTL de la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, fue denunciado por acoso a al menos una decena de mujeres. Ya habría sido expulsado de la UTL de Gabriel Santos.
–Efraín Cepeda podría ser el nuevo presidente Partido Conservador ante la aparentemente inminente salida de Carlos Trujillo de la jefatura. El revolcón se debe a la tensión interna desde que el partido se declaró “de gobierno” en el Legislativo, generando inconformidad entre buena parte de sus representantes, que denunciaron que se habrían saltado los acuerdos internos para toma de decisiones.
–Andrés Forero, representante del Centro Democrático, pidió acción disciplinaria y aclaración sobre posibles conflictos de intereses por participación reciente en organizaciones de salud por parte de la ministra de Salud, Carolina Corcho.
-La radicación del proyecto de reforma a la Salud quedó aplazada por el gobierno para el lunes 13 de febrero.
–Roy Barreras tuvo que retractarse de afirmaciones contra los manifestantes de AsoInca que protestaron en el Congreso el pasado martes que parecían estigmatizarlos de ser guerrilleros del ELN o asociados.
-Tuvo lugar la XXI Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales). En este link detallan los temas que se trataron en la agenda. Allí mismo, y a través de redes, Claudia López y Gustavo Petro afirmaron que acordaron el “Pacto de la Orinoquía”: dejar la controversia pública en torno al metro de Bogotá para retomar las mesas técnicas y jurídicas y que sea de allí que surja una decisión respecto a las propuestas de cambio del proyecto de transporte público.