
Destacamos seis noticias de Colombia de ayer:
- Ecopetrol emitió una solicitud a la Agencia Nacional de Hidrocarburos para suspender los proyectos piloto de explotación de petróleo por medio del fracking. Se están anticipando a la posible decisión del Congreso de aprobar un proyecto de ley que suspende las actividades petroleras en yacimientos no convencionales y ordena la creación de una ley de transición energética. El proyecto fue presentado por más de 70 congresistas, con apoyo de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía, y se esperaba desde que se dijo en el cierre del empalme para dar inicio al nuevo gobierno que no seguirían las políticas actuales en torno al fracking.
- La Contraloría planea embargar a los empleados de Empresas municipales de Cali (Emcali) que están señalados de las presuntas irregularidades en contratos que llevaron al escándalo por desfalco que se descubrió hace unos meses. El hecho estaría vinculado con Emilio Tapia, pieza central de varios entramados de corrupción recientes; y, además, generó la petición de la renuncia del alcalde Jorge Iván Ospina de parte de Alexander López Maya, excandidato principal y copartidario en el Polo Democrático, partido que dirige.
- La Corte dejó en firme el llamado a juicio de Álvaro Hernán Prada, excongresista del Centro Democrático y exmagistrado del Consejo Nacional Electoral por el caso de falsos testigo del cuál se acusa a Uribe. Tras tumbar un recurso que Prada interpuso, el magistrado Carlos Augusto Reyes decidió que no procedía recurso alguno y que debía ir a audiencia a responder por la acusación de que intervino y gestionó con Alias Caliche la comunicación con Monsalve.
- El Congreso convocó a los ministros José Antonio Ocampo (Hacienda) y Guillermo Francisco Reyes (Transporte); al director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González y a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López a un debate de control político por retrasos en la construcción del metro de Bogotá. Los congresistas expresaron su preocupación por las peticiones de Petro de que se reconsidere un tramo subterráneo a lo largo del trayecto por la Caracas. Recordemos que ya hay obras en ejecución y que fue noticia la adjudicación del presupuesto designado por la presidencia de Colombia para la segunda línea del metro.
- Menos de una semana después de que la Central de Inversiones S.A., adscrita al Ministerio de Hacienda, condonara la deuda de casi 4000 estudiantes deudores del Icetex, Alejandro Gaviria anunció que gracias a la reforma tributaria habrá recursos suficientes para financiar una oferta de créditos del Icetex con tasa de 0%. Mauricio Toro, quien preside la entidad, dio detalles.