
- Varios funcionarios de alto nivel del actual gobierno fueron citados a un debate de control político respecto a su gestión en torno a los casos de invasiones de tierras, que se concentran principalmente en el Cauca pero que se están dando en al menos seis departamentos. En una fecha aún indeterminada se les preguntará por la proporción entre denuncias recibidas e intervenciones, así como por la estrategia que desarrollen para detener las invasiones, que estarían incluso involucrando a actores armados ilegales.
- Los citados son:
- Ministros de Defensa, Interior y Justicia,
- Directores de la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Tierras, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Unidad de Víctimas,
- Defensor del Pueblo, Carlos Camargo,
- Fiscal general, Francisco Barbosa y procuradora general, Margarita Cabello.
- Los citados son:
- De manera unánime, el Consejo Superior de la Universidad Sergio Arboleda acogió la propuesta de su presidente, Gabriel Melo, de que el rector Rodrigo Noguera fuera retirado del cargo para defenderse de sus acusaciones penales sin afectar a la universidad. Su hermano, Jorge Noguera, que desde el año pasado ha ejercido como rector suplente, asumirá la rectoría.
- Una carretera clave para el transporte nacional se encuentra bloqueada como retaliación por la quema estatal de maquinaria destinada a la minería ilegal. Los ministros de Defensa, Interior y Minas y Energía se han reunido con manifestantes y autoridades que lideran la protesta, marcada por las agresiones y saqueos a los transportistas que se ubican en la vía. La imposibilidad de hallar una solución obliga a que se dé orden de despejar los bloqueos en la troncal antioqueña a la costa caribe entre los municipios de Tarazá y Cáceres.
- Alexander López, presidente del Polo Democrático, pidió la renuncia del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, tras conocerse el escándalo de irregularidades de contratación en la Empresa de servicios públicos de Cali (Emcali). Según López Maya, que como les contamos ha recibido amenazas de muerte por sus denuncias ante el caso, el alcalde de Cali sería el principal responsable de que se firmaran contratos multimillonarios que inflaban la compra de televisores, sillas y otros elementos de oficina por valores millonarios. Ospina dice que no sabía del proceso, que “no huye” y que tomó cartas en el asunto ordenando la cancelación inmediata de los contratos y un proceso de reestructuración del personal de la empresa. Hace unas semanas aceptó la renuncia de Juan Diego Flórez, quien fue el gerente durante la adjudicación del contrato, y ha defendido su gestión en redes sociales.
- ¿Se acuerdan de la marcha contra las Farc en 2008? Pues es Pierre Onzaga, su organizador, quien ahora citó a las protestas que se desarrollarán hoy, 26 de septiembre, en 20 ciudades de Colombia y el mundo. Buscan, según dice, levantar la voz contra el gobierno Petro y exigirle que se retiren las propuestas de reforma tributaria y de código electoral. Pueden encontrar información sobre los puntos de reunión y rutas aquí.