Seis noticias de la política nacional del fin de semana entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre

Seis noticias de la política nacional del fin de semana entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre
Montaje: Newspresso
  • El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció la destitución del director de La Picota, el coronel Joaquín Darío Medrano. Ya había sido un funcionario polémico por ser excesivamente laxo con los permisos de salida de Carlos Mattos por falsas citas médicas y por permitir la salida de un familiar del expresidente de Panamá. La gota que derramó el vaso fue que tras un operativo especial se encontraron cientos de botellas de licor, televisores, tablets, entre otros. “Las cárceles no son clubes de recreo y en aquellos centros donde el Inpec no pueda mantener el control, habrá cambio como ocurrió en La Picota”, dijo el ministro.
  • El sindicato de la Cancillería le reclamó al gobierno por sus nombramientos en cargos diplomáticos: en su concepto, es preocupante que la mayoría de esos cargos hayan quedado en manos de personas sin carrera diplomática, estudios como internacionalistas, o sin experiencia en la designación consular.
  • El Gobierno realizó un acto público en el que dio el anunció de la designación de María Valencia Gaitán, nieta de Jorge Eliecer Gaitán, como nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, y relanzó dos instancias del acuerdo de paz entre el Estado y las FARC: Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo y la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad. Esta última tendrá reuniones de evaluación una vez al mes; la primera se encargará, entre otras 35 funciones, de resolver situaciones de conflicto en la interpretación de los hechos según diferentes actores, asegurándose de poder reconstruir los hechos de la manera más integral posible.
    • Al evento asistieron el ministro del Interior, Alfonso Prada, el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda y el excomandante de las Farc y firmante de paz Rodrigo Granda. Dijeron que habría mayor apoyo internacional al acuerdo tras estas decisiones.
    • María Valencia Gaitán es arquitecta y fue la secretaria de Hábitat de Bogotá durante la alcaldía Petro. Según el presidente su ascendencia fue una consideración clave para designarla: “Creo que es una persona adecuada como víctima que es quizás del proceso inicial de la violencia que nos tiene aquí reunidos y, también, por sus dotes académicas para conducir ese Centro Nacional de la Memoria, los procesos de memoria histórica, lo que significa en el fondo la verdad dentro de un conflicto.”

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas