
- El Gobierno y el ELN anunciaron desde Caracas el reinicio de los diálogos de paz. El comisionado de paz, Danilo Rueda, encabezó la vocería oficial, mientras que Antonio García y Pablo Beltrán, primero y segundo al mando de la guerrilla, lo hicieron por el grupo armado. La mediación estará apoyada por las misiones de verificación de la ONU y los países garantes —Cuba, Venezuela y Noruega— y la Iglesia católica. La negociación se adelantará de forma rotativa entre los países sede a medida que se superen los puntos particulares. El Eln aseguró que están abiertos a discutir las posibilidades de ceses al fuego, pero Danilo Rueda fue enfático en que por ahora todo está en una fase prematura de generación de confianza.
- Fue radicada en el Congreso la ponencia de la reforma tributaria. Los elementos destacados de la ponencia incluyen que el recaudo no será de $25 billones, sino de $22; no contará con Días sin IVA, ni siquiera en la modalidad que contemplaron hace días; no habrá impuesto del 10% sobre las exportaciones de petróleo y carbón; se favorecerá la tributación por régimen simple; y que los impuestos al patrimonio quedaron así:
- 0,5% desde los $3.000 millones
- 1% desde los $5.000 millones
- 1,5% desde los $10.000 millones.
- El excomandante de Batallón 79 Contraguerrillas, coronel (r) Efraín Prada, el coronel Eddie Pinzón Turcios, excomandante del Batallón Contraguerrillas 26, otros seis oficiales y suboficiales y otros 69 militares aceptaron cargos por su participación en falsos positivos en Dabeiba, Antioquia, ante la JEP. El coronel Jorge Amor y el coronel (r) David Guzmán no aceptaron esos cargos, que incluían acusaciones de alianzas con narcos y paramilitares y asesinatos directos.
- Según testimonios de la excongresista Aída Merlano Rebolledo, quien afirmó tener conocimiento de la operación de contratación pública de Barranquilla, casi 2 billones de pesos estarían comprometidos en un carrusel de contratación para favorecer ciertas empresas en diversas obras públicas.
- Carmen Caballero es la nueva directora de Procolombia y Carlos Luna será el director de la oficina en Caracas. Esta es la entidad encargada de la marca país y en general de coordinar la estrategia de comunicación sobre Colombia.
- Rodolfo Hernández radicó su primer y último proyecto de ley en el Congreso: una reforma a la Ley 80 que modifica el marco de operación de la gestión cultural en Colombia, aprovechando las observaciones recogidas del sector.