Noticias destacadas de la política colombiana del 16 de noviembre

Noticias políticas del 16 de noviembre de 2022 en Colombia: se aprobó en el Senado la conciliación de la reforma tributaria y más...
Yo y los panas cuando superamos una época caótica de nuestras vidas. / Fotografía: El Espectador

Destacamos cuatro noticias políticas de ayer en Colombia:

  • El Senado aprobó hoy la conciliación de la reforma tributaria presentada por el gobierno. Si todo sale según lo esperado, hoy quedará aprobada en Cámara de Representantes y quedará lista para sanción presidencial. Vale la pena recordar que finalmente la meta de recaudo rondará los $20 billones de pesos, según la versión de la reforma que se presentó a las plenarias del Congreso.
  • El viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, presentó el proyecto de reforma integral a las pensiones y la protección a la vejez. Antes de que se presente como proyecto de ley, se llevará a cabo una mesa de trabajo con sindicatos y empresarios para discutir la propuesta, que se asemeja a la planteada en campaña. Habrá tres pilares pensionales que corresponden a quienes no alcancen a ser cubiertos, que recibirán medio salario mínimo mensual; quienes devengan menos de 4 salarios mínimos mensuales; y quienes reciban más de 4.
  • Como con la reforma pensional, el ministerio de Trabajo instaló una subcomisión para la construcción de la reforma laboral que incluye académicos, gremios y sindicatos. Buscan tener la propuesta lista para poder presentar el proyecto de ley de la primera legislatura del 2023.
  • La Corte Suprema de Justicia rebajó de 24 a 11 años la pena de Samuel Moreno, condenado en 2019 por el carrusel de contratación. Es la segunda rebaja, pues la sentencia inicial incluía una condena de 39 años. La reducción nueva se debe a que la Corte lo absolvió del delito de peculado por apropiación siguiendo el antecedente de absolución a la directora del IDU, Liliana Pardo: la conclusión es que no aplica en ninguno de los casos porque no se demostró que el Estado perdiera dinero.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas