Nuevo Ministro de Hacienda

Montaje: SEMANA

Como se anticipaba desde hace varios días, Petro anunció ayer en la mañana que José Antonio Ocampo sería el titular del Ministerio de Hacienda. La noticia fue bien recibida en términos generales tanto en el sector privado como en el público. Los directores de varios gremios —entre ellos la Andi, Asobancaria y Fenalco— publicaron varios trinos mostrándose complacidos con la designación. El actual ministro, José M. Restrepo, también lo felicitó. Sin duda, la elección de Ocampo señala que las riendas de la economía estarán en manos de un economista ortodoxo y moderado y así lo han entendido varios analistas.

Ocampo, de 69 años, tiene una larga y distinguida carrera como economista. Obtuvo su doctorado en Yale y tiene la “triple corona” de los economistas en el sector público: fue director del DNP y ministro de hacienda durante la presidencia de Samper y codirector del Banco de la República. Adicionalmente fue ministro de agricultura de Gaviria. Ha ocupado importantes cargos en organismos internacionales como la Cepal y Naciones Unidas. 

Difícil coyuntura

Ocampo va a encontrarse con un panorama delicado cuando asuma el cargo de Ministro de Hacienda con la cartera. La economía del país está pasando por un momento agitado. Solamente ayer se registraron tres hitos económicos importantes que pueden interpretarse como señales de alerta.

  • El Banco de la República subió ayer sus tasas de interés al 7,5%, la más alta de la historia, como medida para contrarrestar la inflación.
  • El Dane reportó que el desempleo para mayo de este año llegó al 10,6%, casi 5% por debajo del nivel de mayo de 2021, pero todavía por encima del desempleo antes de la pandemia.

El dólar cerró ayer por encima de los $4100 y lleva diez días seguidos cotizándose por encima de la barrera de los $4000. Pero no es un fenómeno solo del país; salvo el peso uruguayo, la mayoría de las divisas en América Latina han perdido valor frente al dólar durante este mes. La peor hasta el momento es el peso chileno que ha retrocedido casi 10%.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas