Crisis en El Salvador: Bukele cerca ciudades para “extraer pandilleros”

Bukele pensando en si será posible cercar el mundo. Fotografía: Diario La Huella

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció que implementará cercamientos en grandes ciudades del país para continuar con la guerra contra las mafias, ‘extrayendo’ del territorio a los criminales que, a pesar de sus esfuerzos, aún quedan. La nación se encuentra, desde marzo, en un estado de excepción en el que ya se han detenido al rededor de 58.000 personas bajo la premisa de que tienen nexos con la delincuencia, situación que ha generado un número significativo de denuncias por violaciones a los derechos humanos por parte del Estado que, hasta ahora, parecen no tener relevancia para el dirigente.

Así las cosas, con la fase cinco del Plan de Control Territorial, Bukele espera que se superen los resultados que se obtuvieron con el cerco que fue implementado a principios de Octubre en Comasagua, donde se desplegaron más de 2.000 militares después de que ocurriera un homicidio en la zona. Estos nuevos cercamientos contarán con 14.000 efectivos, lo que genera preocupación en la comunidad internacional y algunas organizaciones defensoras de los derechos humanos, pues podría significar otra ola de detenciones ilegales e injustificadas a civiles inocentes.

A pesar de las alertas por el abuso de poder, el presidente de El Salvador se mantiene firme en que las medidas que ha impuesto no son sólo efectivas, sino que también aceptadas, con gusto y sin temor, por toda la población. Hasta ahora, por supuestos motivos de seguridad, no se ha revelado la fecha de inicio de la medida y tampoco los nombres de las ciudades que serán cercadas.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas